3 de julio de 2025 - 09:40

Desenchufá esto antes de dormir: el cambio en tu factura puede ser enorme

Algunos electrodomésticos consumen energía sin que lo notes. Con estos trucos, podés cuidar tu bolsillo y tu hogar, incluso desde la cocina.

Uno de los grandes responsables del gasto nocturno silencioso es el microondas. Aunque no lo uses, si queda enchufado, continúa consumiendo energía para mantener el reloj digital encendido y en espera. En la mayoría de las casas, este aparato se ubica en la cocina y rara vez se desenchufa.

image.png
Con algunos trucos, podés generar grandes ahorros en tu factura.

Con algunos trucos, podés generar grandes ahorros en tu factura.

Este tipo de consumo se conoce como “consumo vampiro” y afecta más de lo que creés. En un año, dejar el microondas enchufado puede sumar una cifra significativa en la boleta. Por eso, si querés aplicar trucos que realmente funcionen, empezar por este electrodoméstico es una gran idea.

Lo mismo ocurre con la cafetera eléctrica, el pava eléctrica y otros dispositivos que quedan en modo de espera. En cada hogar, hay al menos tres aparatos que, aunque no estén funcionando, siguen consumiendo energía constantemente.

image.png
Con algunos trucos, podés generar grandes ahorros en tu factura.

Con algunos trucos, podés generar grandes ahorros en tu factura.

Qué podés hacer con estos electrodomésticos para ahorrar sin esfuerzo

Una buena costumbre es revisar cada noche qué electrodomésticos quedan enchufados. Si no los vas a usar hasta el día siguiente, mejor desconectarlos. En la cocina, los más comunes son el microondas, la tostadora y la cafetera.

Podés usar regletas con interruptor para hacer este proceso más rápido. Así, con un solo botón, desconectás varios aparatos a la vez. Estos trucos son efectivos, no requieren inversión y cuidan tu hogar.

image.png
Con algunos trucos, podés generar grandes ahorros en tu factura.

Con algunos trucos, podés generar grandes ahorros en tu factura.

Además, si tenés chicos en casa, este hábito también puede servir como ejemplo. La eficiencia energética no solo reduce costos, también mejora la convivencia. Y si te preocupan los ciclos automáticos o la programación, recordá que podés volver a enchufar los dispositivos al despertar.

Pequeños gestos como este pueden tener un impacto grande. La próxima vez que salgas de la cocina por la noche, pensá en el microondas. Desenchufarlo puede parecer un detalle mínimo, pero en la economía del hogar, cada watt cuenta.

LAS MAS LEIDAS