1 de julio de 2025 - 16:32

No sufras el frío: los mejores trucos de limpieza para conservar tus prendas de abrigo

Conocer los mejores métodos para la limpieza y cuidado de tu ropa es esencial en esta época del año.

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, el cambio y la limpieza del armario se vuelve ineludible e indispensable. Es el momento ideal para decidir qué prendas conservar, cuáles donar y cuáles descartar. Es también la ocasión crucial para guardar correctamente la ropa de temporada anterior.

Limpieza de la ropa de invierno
La limpieza de la ropa de invierno es esencial.

La limpieza de la ropa de invierno es esencial.

Por qué prestar atención a la limpieza

Nada resulta más frustrante que encontrar un abrigo con olor a humedad, un vestido con manchas amarillas o un pantalón cubierto de pelusas. Esa situación es evitable si se toman medidas adecuadas para almacenar la ropa sin que se deteriore durante los meses de desuso.

Los métodos indispensables

Antes de guardar, lavá toda la ropa, incluso si parece limpia.

- Las prendas usadas pocas veces pueden retener restos de sudor, perfume, polvo o grasa corporal, que con el tiempo generan olores y manchas.

- Como refuerzo, unas gotas de aceite esencial de lavanda o árbol del té en el suavizante ayudan a evitar hongos y ácaros.

- También es importante aprovechar este momento para coser botones, arreglar cierres, eliminar bolitas o llevar lo necesario al tintorero. Postergar estas tareas suele derivar en prendas olvidadas por otra temporada más.

Existen trucos de limpieza efectivos que pueden devolverle a tu ropa su aspecto original.
Existen trucos de limpieza efectivos que pueden devolverle a tu ropa su aspecto original.
Existen trucos de limpieza efectivos que pueden devolverle a tu ropa su aspecto original.

Cómo guardar la ropa

El método de almacenamiento define en gran parte el estado en que reaparecerá la ropa meses después.

- Las bolsas de tela transpirables son ideales para prendas delicadas; las cajas plásticas herméticas transparentes permiten ver el contenido y las de cartón grueso funcionan bien en ambientes secos.

- Las bolsas al vacío solo convienen para ropa sintética. En cambio, hay que evitar bolsas de supermercado, espacios húmedos o fuentes de calor. Si se guarda en altillos o trasteros, es útil sumar bolsitas de arroz, tizas o deshumidificadores textiles para absorber humedad.

Limpieza ropa invierno

Cómo ordenar

Ordenar con lógica simplifica el próximo cambio de temporada.

- Clasificar por tipo de prenda, por persona y etiquetar claramente cada caja o bolsa ahorra tiempo y evita duplicaciones.

- Ventilar cada tres meses también ayuda: basta con abrir las cajas un día seco y airear prendas delicadas sin volver a lavarlas. Además, para quienes carecen de trasteros o vestidores, el espacio bajo la cama, la parte alta del armario, los canapés abatibles o rincones ocultos tras un biombo pueden funcionar como soluciones eficaces.

Los errores más comunes

Entre los errores más frecuentes están guardar ropa sin limpiar, usar perchas inadecuadamente, encerrar prendas sin ventilación o guardarlas húmedas.

- Aromatizar sin dañar es posible con bolsitas de lavanda, pastillas de cedro, jabones envueltos o discos con aceites esenciales alejados del tejido. Evitar el uso directo de sprays o colonias sobre la ropa preserva los materiales.

Guardar bien la ropa de temporada es una forma de preservar lo que uno ya tiene, ahorrar y reducir desperdicios. El orden no es una tarea superficial: es una herramienta de cuidado consciente que facilita la vida a futuro.

LAS MAS LEIDAS