Con el lanzamiento del iPhone 16, muchos argentinos buscan alternativas para acceder al dispositivo más reciente de Apple, especialmente considerando los costos en el país.
Con el lanzamiento del iPhone 16, muchos argentinos buscan alternativas para acceder al dispositivo más reciente de Apple, especialmente considerando los costos en el país.
Mercado Libre ofrece una nueva funcionalidad llamada “Compra Internacional”, que permite adquirir productos directamente del exterior.
Desde hace tres semanas, Mercado Libre activó esta opción para algunos usuarios en Argentina. Esta herramienta permite comprar productos desde el extranjero con un precio total que incluye impuestos y costos de importación, evitando trámites aduaneros.
Actualmente, los productos disponibles provienen exclusivamente de vendedores en Estados Unidos, aunque se espera que pronto se sumen artículos de otros países como China. El catálogo inicial incluye más de dos millones de productos, con énfasis en tecnología, moda, juguetes y más.
Una de las principales ventajas es que los compradores pueden pagar en pesos argentinos a través de la plataforma, utilizando una cotización especial conocida como “Dólar MELI”. Además, Mercado Libre ofrece dos modalidades de envío:
Ambos métodos permiten rastrear el paquete en tiempo real y cuentan con 30 días de devolución gratuita si el cliente no está conforme con el producto.
El iPhone 16 (128 GB, versión Latam, Dual SIM) tiene un precio base de $1.196.867. Sin embargo, al sumar los costos de importación, que ascienden a $784.275, el precio final llega a $1.981.142.
Este modelo incluye características avanzadas como una pantalla de 6.1 pulgadas, cámara trasera principal de 48 MP, y desbloqueo por reconocimiento facial, entre otras.
Curiosamente, comprando el mismo modelo directamente en Mercado Libre Argentina, el precio final es de $1.580.000. Esto significa que adquirirlo a través de “Compra Internacional” es $401.142 más caro, una diferencia considerable para quienes buscan ahorrar.
Aunque “Compra Internacional” facilita el acceso a productos extranjeros, no siempre garantiza el precio más bajo. En este caso, comprar el iPhone 16 localmente resulta más económico. Sin embargo, esta opción puede ser una ventaja para artículos que no están disponibles en Argentina o para quienes priorizan la conveniencia de evitar trámites aduaneros.