26 de agosto de 2025 - 10:22

Cuándo hay que cortarse el pelo en agosto para que crezca fuerte y qué tiene que ver Santa Rosa

En el mes de agosto hay un día específico en el calendario para el corte de cabello, para que este crezca más fuerte, sano y brillante.

Cada 30 de agosto en Argentina, se da una de las costumbres más populares, la de cortarse el pelo porque se dice que ese día el cabello crece más fuerte, sano y brillante. Esto tiene relación directa con la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América y del Perú.

Aunque para algunos se trata de un simple mito, lo cierto es que muchas personas esperan con paciencia la llegada de esa fecha en el calendario para visitar la peluquería o, incluso, animarse a un corte casero. La práctica forma parte de una serie de creencias vinculadas a la naturaleza, al calendario religioso y al deseo de renovación personal.

El origen de la creencia de cortarse el cabello en Santa Rosa

El 30 de agosto se celebra en honor a Santa Rosa de Lima, la primera santa de América canonizada por la Iglesia Católica. Nacida en Perú en el siglo XVII, Isabel Flores de Oliva —su nombre de pila— fue reconocida por su vida de entrega espiritual y se convirtió en un símbolo de pureza y devoción.

En muchos países latinoamericanos, la fecha está asociada a fiestas patronales, peregrinaciones y prácticas de fe. Con el tiempo, esa jornada también adquirió un costado más popular y hasta supersticioso.

Santa Rosa de Lima

En la tradición oral se instaló la idea de que cortarse el pelo en ese día específico traía consigo un beneficio concreto: fortalecer el crecimiento capilar. Algunos lo atribuyen a la bendición de la santa, otros a la coincidencia con los ciclos de la naturaleza, ya que agosto marca el final del invierno y el inicio de una etapa de renovación.

Más allá de la raíz religiosa, el calendario agrícola y lunar siempre influyó en las costumbres populares. Agosto es un mes de transición: las plantas comienzan a prepararse para florecer, los días se alargan y la energía vital parece renovarse. En ese marco, muchas personas interpretan que el pelo, como parte de nuestro cuerpo, también se ve beneficiado por ese cambio.

Ganate un corte de pelo en GT Estilistas para estas fiestas.
La tradición dice que se debe cortar el cabello el 30 de agosto. 

La tradición dice que se debe cortar el cabello el 30 de agosto.

El corte es necesario para que se fortalezca el cabello

El hecho de vincular el crecimiento capilar con fechas específicas no es exclusivo de Santa Rosa. A lo largo de la historia, distintas culturas observaron los ciclos lunares para decidir cuándo sembrar, cortar árboles o incluso cuándo era más favorable realizar cortes de cabello. En este caso, la tradición católica y la sabiduría popular se entrelazaron y fijaron el 30 de agosto como un día propicio.

Sin embargo, no hace falta un cambio radical. Muchas personas optan por un despunte o la eliminación de puntas florecidas. La idea es simbolizar una renovación y dejar atrás lo que no sirve.

Cabe resaltar que cortarse el pelo en la festividad de Santa Rosa es un puente entre la fe, la tradición y la búsqueda de bienestar personal. Quizás no haya una fórmula exacta para garantizar un crecimiento más rápido, pero lo que sí está comprobado es que los rituales, cuando se viven con convicción, pueden convertirse en pequeñas oportunidades de cambio.

HMXZFMMSLZCYVE6XTV7JEI7LAY.jpg?quality=75&smart=true&auth=db9000fdf9a9b178f612190c61613cc16538da7c4c5a7153962f3d641787e296&width=980&height=640
Corto, con flequillo y ondas: las tendencias de cortes de cabello para el 2022
Corto, con flequillo y ondas: las tendencias de cortes de cabello para el 2022

LAS MAS LEIDAS