6 de julio de 2025 - 12:21

Cuáles son los alimentos que duran más tiempo en tu alacena, según especialistas

Muchos descartan productos secos pensando que vencieron, pero especialistas explican el verdadero peligro de estos alimentos y qué revisar antes de tirarlos.

Tirar el arroz o la harina por miedo a que estén vencidos, genera dudas porque todavía pueden servir. Sin embargo, hay alimentos que duran más de lo que creés, pero otros esconden riesgos invisibles si se almacenan mal. Especialistas revelan el verdadero peligro de cada uno.

Los especialistas de Safety.gov y el consejo de granos integrales, revelaron cuáles son los productos secos que pueden seguir siendo seguros, cuáles no, y qué señales indican que ya no deberían consumirse.

alimentos despensa
Conservar bien los alimentos podrán darle una mayor duración.

Conservar bien los alimentos podrán darle una mayor duración.

Estos alimentos de tu alacena podrían perder su sabor original

La cúrcuma, el pimentón y la nuez moscada

Suelen perder su potencia después de dos o tres años. Comer especias viejas no es perjudicial para la salud, pero ya no aportarán sabor a tus recetas.

La levadura en polvo y el bicarbonato de sodio

Pierden su poder leudante con el tiempo, lo que significa que tendrás una comida plana y sin sabor. Si forman espuma y burbujean, significa que los ingredientes aún están lo suficientemente frescos para hornear.

Las galletas

Siempre deben colocarse en un recipiente hermético para evitar que se filtre la humedad. También, en un paquete de galletas sin abrir puede ranciarse el producto en la bolsa en la que viene. Algunas, pueden conservarse frescas en la alacena hasta nueve meses.

Los frutos secos y las semillas

Suelen tener una gran cantidad de aceite, y ese aceite empezará a ponerse rancio después de un par de meses en la alacena. Es aconsejable colocar los frutos secos y las semillas en una bolsa de congelador transparente y meterlas en el refrigerador hasta por un año.

Los cereales

Una caja de cereal abierta se pondrá rancia por la exposición al aire, pero una caja sellada debería durar hasta un año.

La cerveza

Guardarla a temperatura ambiente no es necesariamente malo, pero puede perjudicarla más rápido. Después de unos cuatro meses, el calor, la luz y el aire pueden filtrarse por las tapas de las botellas.

El té

Debe consumirse en un año, ya que los aceites del té se deterioran y le dan a tu taza un sabor desagradable. Lo mismo ocurre con los granos y el café.

El azúcar

Puede secarse y endurecerse por la exposición al aire después de cuatro meses en la despensa. Es aconsejable colocarla en una bolsa de plástico con cierre hermético o en un recipiente hermético.

Las verduras enlatadas

Tiene que ver con el recipiente de metal, porque cuanto más tiempo permanezcan en tu estantería, más probable es que la textura de la lata se descomponga y les dé un sabor metálico.

El aceite de oliva

La luz y al calor no deberían causar riesgos, pero una botella abierta puede tener un sabor un poco raro después de seis meses.

La harina integral

Deberías guardarla en la heladera o el congelador para que se mantenga fresca por más tiempo. La harina integral dura hasta ocho meses en la heladera y hasta un año en el congelador.

Las papas

Suelen durar hasta dos semanas en la heladera y dos meses en la alacena. Ese tiempo será su límite porque podrían empezar a brotar y a desarrollar manchas negras y suaves en la piel.

El arroz integral

No dura tanto en la alacena. Porque contiene aceite en su capa de salvado. Cuando ese aceite se vuelve rancio, el arroz integral se conserva durante unos seis meses. Se puede guardar en el congelador hasta un año.

El ajo

Se conserva mejor en una alacena oscura y fresca, durante tres a cinco meses en bolsas de malla. Si se almacena demasiado tiempo, los dientes de ajo pueden empezar a brotar.

La solución es revisar tu alacena y así no tirar la comida

Es ideal revisar los alimentos antes de desecharlos. Por ejemplo, si el envase está inflado, con óxido o moho, descartalo, o si el producto huele mal, cambió de color o textura, no lo consumas y si no hay signos visuales ni de olor, y fue almacenado bien, probablemente esté apto.

alimentos despensa
Conservar bien los alimentos podrán darle una mayor duración.

Conservar bien los alimentos podrán darle una mayor duración.

LAS MAS LEIDAS