En casi todos los hogares argentinos hay un cajón, una bolsa o una repisa donde se acumulan tuppers huérfanos. Con el tiempo, la tapa desaparece, se rompe o simplemente no se encuentra y lo que queda -un recipiente plástico en perfecto estado- suele ser descartado o relegado al olvido, pero apto para el reciclaje en casa.
Pero lejos de ser inútiles, los tuppers sin tapa pueden transformarse en elementos muy prácticos para el día a día. Organizar cajones, conservar comida o facilitar la vida de nuestras mascotas son apenas algunas de las formas en las que estos recipientes pueden seguir siendo útiles.
Con un poco de creatividad, es posible reutilizarlos sin necesidad de gastar dinero ni generar más residuos. La clave del reciclaje casero está en observar con nuevos ojos los objetos cotidianos. Un tupper sin tapa puede parecer inservible, pero si se piensa con lógica y creatividad, se transforma en una herramienta útil.
1. Organizador de cajones o estantes en casa
Los tuppers sin tapa tienen el tamaño justo para convertirse en bandejas organizadoras. Se pueden usar en cajones de cocina, baño o escritorio para clasificar objetos pequeños que suelen desordenarse con facilidad.
Paso a paso:
- Lavar y secar bien los tuppers para eliminar restos de comida o grasa.
- Seleccionar los que encajen mejor en los cajones o estantes según la profundidad disponible.
- Si se desea, pegar cinta antideslizante o doble faz en la base para que no se desplacen con el uso.
- Ubicar los tuppers y agrupar por categorías: en la cocina, sobres de condimentos, utensilios chicos, clips o ganchos. En el baño, maquillaje, hisopos o broches. En el escritorio, lápices, cables o pendrives.
- Si se busca más orden, se pueden rotular con etiquetas.
2. Bandejas para congelar porciones pequeñas
Aunque ya no tengan tapa, los tuppers son aptos para congelar alimentos. Funcionan como bandejas perfectas para separar porciones de comidas caseras, caldos, salsas o preparaciones listas para usar.
Materiales:
- Tuppers sin tapa
- Film plástico o bolsitas para freezer
- Marcador indeleble
- Etiquetas (opcional)
Paso a paso:
- Limpiar bien los tuppers y asegurarse de que no tengan grietas.
- Verter en ellos porciones individuales de comidas: por ejemplo, una taza de salsa, caldo casero, puré o verduras cocidas.
- Cubrir la parte superior con film plástico para evitar que el contenido tome olor o se queme por el frío.
- Llevar al freezer y dejar congelar por completo.
- Una vez firmes, se puede desmoldar y guardar los bloques congelados en bolsas rotuladas, para liberar los tuppers y volver a usarlos.
tupper para el freezer.png
3. Comedero o bebedero para mascotas
Los tuppers sin tapa también sirven para improvisar comederos o bebederos para mascotas. Su tamaño y resistencia los hacen ideales para dejar agua o alimento, tanto en interiores como en patios o balcones.
También sirven para dejar agua en la vereda o el jardín para animales callejeros. Esta acción, simple y solidaria, suma puntos para un entorno más amigable.
Materiales:
- Tuppers sin tapa
- Detergente neutro y esponja
- Alfombra de goma o base de cartón (opcional)
Paso a paso:
- Lavar bien los tuppers, sobre todo si fueron usados para alimentos con salsas, aceites o condimentos.
- Elegir uno para agua y otro para alimento balanceado. Si se desea, pueden pintarse o personalizarse con nombres o dibujos.
- Ubicarlos sobre una base estable, como una alfombrita de goma, para que no se deslicen o manchen el piso.
- Cambiar el agua a diario y lavarlos con frecuencia para evitar la proliferación de bacterias.
perro bebe agua de un tupper.png