25 de junio de 2025 - 12:55

Ni especiero ni florero: dos formas de aprovechar los frascos de vidrios vacíos, un tesoro que tenés en casa

Con estas propuestas para reutilizar los frascos vacíos que hay en casa, cualquier persona puede transformar un envase de vidrio en una oportunidad creativa.

Los frascos de vidrio vacíos forman parte de la cocina cotidiana: mermeladas, salsas, aceitunas, dulces o conservas vienen en este tipo de envase que, una vez vacío, muchas veces se acumula o directamente se tira. Sin embargo, lejos de ser un descarte, estos frascos pueden convertirse en el punto de partida para crear objetos útiles, decorativos y sustentables.

El reciclaje de los frascos en casa no requiere experiencia, solo ganas de hacer algo distinto, materiales sencillos y un poco de creatividad. Se pueden fabricar velas caseras y armar una mini huerta de aromáticas.

Y lo mejor de todo esto es que ambas ideas son económicas, se pueden realizar con lo que hay en cualquier casa argentina y no exigen conocimientos técnicos ni materiales complicados.

frascos y botellas de vidrio de boca ancha
Frascos y botellas de vidrio de boca ancha.

Frascos y botellas de vidrio de boca ancha.

Opción 1: velas caseras con cera y esencia para decorar tu casa

Hacer velas en casa es una de las formas más clásicas y efectivas de reutilizar frascos de vidrio. Además de ser decorativas, aportan calidez y aroma al ambiente.

Materiales necesarios:

  • Frascos de vidrio limpios (sin etiquetas ni restos de comida)
  • Cera de soja, de abeja o parafina (se consigue en dietéticas o ferreterías)
  • Mechas de algodón
  • Esencias aromáticas (lavanda, vainilla, eucalipto, etc.)
  • Palillo o broche para sostener la mecha
  • Olla para baño maría
    velas caseras en frascos 3.jpg

Paso a paso

  1. Colocar la cera en un recipiente y derretirla a baño maría.
  2. Mientras se derrite, colocar la mecha en el centro del frasco. Fijarla con un poco de cera derretida o usando un soporte.
  3. Una vez derretida la cera, agregar unas gotas de esencia y mezclar bien.
  4. Verter la cera con cuidado dentro del frasco, sin mover la mecha.
  5. Dejar enfriar por completo antes de cortar la mecha a 1 cm de altura.
  6. Listo: la vela puede usarse o regalarse. Si se quiere, se puede decorar el frasco con hilos, cintas o etiquetas.
velas caseras en frascos 2.jpg
velas caseras en frascos1.jpg

Opción 2: mini huerta de cocina con plantas aromáticas

Tener una pequeña huerta en casa no solo es posible, también es muy útil. Un frasco de vidrio sirve perfectamente como recipiente para germinar semillas o cultivar hierbas como albahaca, menta o ciboulette. Esta huerta es ideal para usar en la cocina, tener siempre a mano sabor y frescura, y decorar con verde los espacios reducidos.

Materiales necesarios:

  • Frascos de vidrio (preferentemente medianos o grandes)
  • Tierra fértil o compost
  • Semillas de hierbas aromáticas (se consiguen en viveros o supermercados)
  • Piedritas o carbón vegetal (para el drenaje)
  • Etiquetas o marcadores (opcional)
    huerta de cocina con plantas aromáticas 3.avif

Paso a paso:

  1. Colocar en el fondo del frasco una capa de piedritas o carbón para evitar acumulación de agua.
  2. Rellenar con tierra dejando unos 2 cm libres desde el borde.
  3. Sembrar las semillas de manera superficial, según indique el paquete.
  4. Humedecer la tierra con un rociador. Evitar el exceso de agua.
  5. Ubicar el frasco cerca de una ventana o lugar con buena luz natural.
  6. Regar cada dos días y esperar la germinación.
  7. Una vez que crezcan, se puede cosechar cortando con cuidado las hojas necesarias.
    huerta de cocina con plantas aromáticas 1.jpg
LAS MAS LEIDAS