4 de noviembre de 2025 - 19:15

Cómo proteger el pelo con canas para evitar resequedad y mantener su fortaleza

El pelo canoso no es un problema, pero cuando cambia de textura y brillo, puede que la incomodidad se sienta. Unos simples pasos conservan su nutrición.

El cabello repleto de canas algunas veces suele sentirse más seco y áspero porque pierde parte de los aceites naturales que antes lo mantenían flexible. Algunas personas no lo notan al principio, hasta que el pelo empieza a verse opaco o con puntas quebradizas. Una serie de pasos protegen la fibra capilar para conservar su suavidad en todo momento.

Además del cuidado diario, es clave considerar el uso de distintos elementos y productos, pero la clave está en la forma de uso. Cuando el pelo canoso no tiene protección previa, el calor puede dejarlo aún más frágil y vulnerable al quiebre. Por eso se recomienda incorporar productos específicos antes de peinar o secar, y combinar ese cuidado con opciones suaves en limpieza y nutrición.

pelo canoso
Lo importante es implementar estos pasos de forma gradual, observando cómo reacciona el pelo y ajustando la cantidad y frecuencia según su necesidad.

Lo importante es implementar estos pasos de forma gradual, observando cómo reacciona el pelo y ajustando la cantidad y frecuencia según su necesidad.

Una hidratación constante mantiene la suavidad y el brillo de las canas

El pelo con canas pierde parte de la capa protectora que ayuda a retener la humedad. Por eso tiende a resecarse con más facilidad que otros tipos de cabello.

  • Para contrarrestar ese efecto, se recomienda incluir una hidratación regular mediante cremas nutritivas, mascarillas y acondicionadores de textura cremosa. Este paso ayuda a que la fibra se mantenga flexible y con menos frizz.
  • Además, es importante leer los ingredientes en la etiqueta posterior de cada producto, ya que elegir productos libres de sulfatos, pueden arrastrar los aceites naturales que aún conserva el cuero cabelludo.
  • Los limpiadores suaves permiten mantener el balance de humedad sin resecar, especialmente en quienes lavan el pelo con mayor frecuencia.
  • Para potenciar la hidratación, los aceites como argán o jojoba son una opción adecuada, aplicándolos en poca cantidad de medios a puntas.
pelo canoso
Lo importante es implementar estos pasos de forma gradual, observando cómo reacciona el pelo y ajustando la cantidad y frecuencia según su necesidad.

Lo importante es implementar estos pasos de forma gradual, observando cómo reacciona el pelo y ajustando la cantidad y frecuencia según su necesidad.

La protección térmica evita el daño y la fragilidad del pelo

Usar secador o plancha sin protección puede acelerar la pérdida de hidratación en el cabello con canas, volviéndolo más frágil.

  • Desde el sitio Cleveland Clinic explican que para prevenir ese daño, es esencial aplicar un protector térmico antes de usar elementos que propongan calor. Puede ser en spray de textura ligera o en sérum cremoso si el pelo es más grueso y necesita nutrición adicional.
  • El protector térmico crea una capa fina sobre la fibra capilar que reduce el impacto del calor directo. Esto permite mantener la estructura interna del cabello más estable, evitando que se quiebre con facilidad.
  • Al secarlo, también conviene usar una temperatura media y mantener cierta distancia entre el aparato y el pelo, para no concentrar el calor en un punto.

La idea es que el cabello reciba nutrientes, mantenga su humedad y, al mismo tiempo, esté resguardado cuando se lo estiliza. Esta combinación ayuda a conservar un aspecto saludable y flexible incluso en temporadas de clima seco o muy caluroso.

pelo canoso
Lo importante es implementar estos pasos de forma gradual, observando cómo reacciona el pelo y ajustando la cantidad y frecuencia según su necesidad.

Lo importante es implementar estos pasos de forma gradual, observando cómo reacciona el pelo y ajustando la cantidad y frecuencia según su necesidad.

Cuidar el pelo con canas no exige métodos complejos, pero sí constancia y elección adecuada de productos. La hidratación frecuente, la limpieza suave y la protección térmica previa al uso de calor son pasos que ayudan a mantener la fibra capilar fuerte, brillante y flexible.

LAS MAS LEIDAS