20 de agosto de 2025 - 18:15

Cómo hacer un delicioso y nutritivo budín de banana, coco y avena: sin harina y con pocos ingredientes

Con pocos pasos y casi sin ensuciar, se consigue una receta que todos disfrutan y que se adapta a cualquier momento del día.

El budín es un clásico argentino que no pasa de moda y es protagonista en desayunos familiares, en meriendas de tarde con mate y hasta como postre improvisado cuando alguien llega de visita. Es versátil, rendidor y siempre tiene ese aire casero que conquista a todos.

Con el paso del tiempo, la receta tradicional fue encontrando versiones más saludables, ideales para quienes buscan darse un gusto sin tanta culpa. Entre esas variantes aparece el budín de banana, avena y coco, una opción liviana, jugosa y con un perfume tropical que lo convierte en un infaltable de cualquier cocina.

Lo bueno de este budín es que no lleva harinas refinadas, por lo que resulta mucho más nutritivo. La avena aporta fibras y energía de larga duración, la banana le da humedad y dulzura natural, y el coco rallado suma textura y ese toque especial que recuerda a playas y veranos.

Otro punto a favor es que se trata de una receta bastante flexible. Si bien funciona tal cual está planteada, podés personalizarla a tu gusto: agregarle chips de chocolate para hacerlo más goloso, sumar nueces para un toque crocante o endulzarlo un poco más con miel.

budín (2)

Ingredientes para hacer el budín sin harina

  • 2 bananas maduras
  • 1 taza de avena en hojuelas procesada
  • 1 taza de coco rallado
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal

Paso a paso para preparar el budín para el mate

  1. En un bowl, triturá las bananas con un tenedor hasta que se conviertan en un puré bien cremoso. Este será el corazón húmedo y dulce del budín.
  2. Sumá los huevos y el aceite. Mezclá con batidor de mano o tenedor hasta que todo se una en una preparación lisa.
  3. Incorporá la avena procesada, el coco rallado, la pizca de sal y el polvo de hornear. Integrá bien todos los ingredientes hasta lograr una masa homogénea. No hace falta batir demasiado, con unir es suficiente.
  4. Verté la mezcla en un molde engrasado y enharinado (podés usar avena en lugar de harina para mantener la receta sin refinados).
  5. Llevá al horno precalentado a 180 °C durante 35 a 40 minutos. Para saber si está listo, insertá un palillo en el centro: si sale limpio, ya podés sacarlo.
  6. Dejá enfriar unos minutos antes de desmoldar. Una vez tibio, cortalo en rodajas y disfrutalo como más te guste.

Tip extra: si querés que quede más esponjoso, podés batir los huevos aparte antes de incorporarlos. Y si buscás darle un plus de sabor, una cucharada de miel o unas gotas de esencia de vainilla van de maravillas.

LAS MAS LEIDAS