3 de octubre de 2025 - 13:16

Cáscaras de naranja en la heladera: por qué lo recomiendan y para qué sirve

Las cáscaras en la heladera son un recurso de bajo costo que aprovecha al máximo lo que tenemos en casa y que transforma la rutina de limpieza.

Los recipientes abiertos en la heladera, alimentos en mal estado o la acumulación de humedad pueden generar malos olores y mantenerla limpia no siempre es una tarea sencilla. Frente a este problema común hay un truco casero, económico y natural, colocar cáscaras de naranja en uno de los estantes.

Por qué funciona el truco de las cáscaras en la heladera

Muchas personas recurren a productos químicos o a los clásicos desodorantes artificiales para refrigeradores. Sin embargo, este truco es muy efectivo por su perfume suave y natural que no enmascara el olor, sino que lo equilibra, dejando una sensación de limpieza y frescura en el ambiente interior del electrodoméstico.

La naranja, además de ser una fruta deliciosa, posee aceites esenciales en su cáscara que liberan un aroma fresco y cítrico. Estos compuestos naturales funcionan como neutralizadores de olores, combatiendo esos aromas molestos que muchas veces provienen de verduras en mal estado, restos de comida o líquidos derramados.

Este truco no solo resulta efectivo, sino que también permite aprovechar la parte de la fruta que habitualmente se descarta. En lugar de tirar las cáscaras, se les da un nuevo uso que contribuye a un hogar más sustentable, reduciendo el desperdicio y reemplazando productos industriales que suelen venir en envases plásticos.

cáscaras de naranja

Cómo usar las cáscaras de naranja en la heladera

Qué necesitás

  • Cáscaras frescas de 2 o 3 naranjas
  • Opcional: 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • Un recipiente pequeño o una bolsita de tela

El paso a paso

  1. Lavá bien las naranjas antes de pelarlas para asegurarte de que no tengan restos de pesticidas o ceras. Una vez que consumas la fruta, reservá las cáscaras. Podés usarlas frescas o dejarlas secar ligeramente para que no generen humedad.
  2. Colocá las cáscaras distribuidas en distintos estantes o bien dentro de un recipiente pequeño abierto. Si preferís, podés guardarlas en una bolsita de tela o en una gasa, de manera que el aroma se expanda sin que se desparramen los restos.
  3. Para una mayor absorción de olores, mezclá las cáscaras con dos cucharadas de bicarbonato de sodio. El bicarbonato tiene la capacidad de atrapar las moléculas responsables de los malos olores, mientras que la cáscara de naranja aporta la fragancia fresca.
    bicarbonato
    El bicarbonato de sodio es útil, pero deberás usar las medidas justas en cada caso.

    El bicarbonato de sodio es útil, pero deberás usar las medidas justas en cada caso.

  4. Cada 7 a 10 días conviene cambiar las cáscaras, ya que con el tiempo pierden su aroma y efectividad. Podés aprovecharlas luego para preparar un limpiador casero si las hervís con vinagre y agua.
  5. Este truco funciona mucho mejor si la heladera se mantiene limpia. Una vez por semana conviene revisar los alimentos y descartar aquellos que ya no estén en buen estado.
LAS MAS LEIDAS