14 de octubre de 2025 - 10:12

Adiós calefón: el sistema híbrido que combina energía solar y eléctrica para pagar menos gas

Energía. Al cubrir gran parte de la demanda con el sol y usar la resistencia como respaldo, este sistema permite reducir considerablemente el consumo de gas.

Hoy en día, hay alternativas para calentar el agua que mezclan energía solar y eléctrica. Un sistema híbrido como un termotanque solar asistido con resistencia eléctrica permite que gran parte del agua caliente salga sin utilizar gas. En muchos casos, ese sistema puede cubrir entre el 70 % y el 80 % del consumo térmico.

Cómo funciona el sistema híbrido

El termotanque solar híbrido incorpora colectores o tubos que captan radiación solar para calentar el agua acumulada.

Cuando no hay sol suficiente —por la noche o con cielo nublado—, una resistencia eléctrica auxiliar entra en juego para mantener la temperatura. Este sistema 2 en 1 permite que la resistencia trabaje menos, y por lo tanto use menos electricidad.

Por ejemplo, un modelo híbrido de 240 litros opera con dos tanques internos: uno grande para captar el calentamiento solar, otro más pequeño con la resistencia eléctrica que actúa solo cuando se necesita.

image

El apoyo eléctrico funciona menos tiempo y con menor carga, lo que reduce el uso de electricidad.

Ventajas frente al calefón a gas

  • Ahorro de gas: al depender menos del calefón, las instalaciones de gas natural o garrafa se usan menos.

  • Menor consumo eléctrico auxiliar: la resistencia eléctrica entra solo cuando falta aporte solar.

  • Reducción de emisiones: menos uso de combustibles fósiles favorece la sustentabilidad.

  • Respaldo constante: incluso en días sin sol, el sistema híbrido garantiza el agua caliente gracias al apoyo eléctrico.

Empresas de energía solar en Argentina ya ofrecen sistemas híbridos que combinan fotovoltaica y térmica para aprovechar mejor el espacio útil de captación.

image

Límites y consideraciones reales

  • En invierno o días nublados, el aporte solar puede caer mucho, y la resistencia eléctrica debe trabajar más.

  • La calidad de los colectores, el aislamiento del tanque y el dimensionamiento son claves para el rendimiento real.

  • La inversión inicial puede ser mayor que un calefón convencional, pero los ahorros energéticos compensan a mediano plazo.

  • Hay que prever mantenimiento periódico: limpieza de colectores, verificación de aislantes y revisiones eléctricas.

El sistema híbrido solar-eléctrico para agua caliente puede reemplazar al calefón en muchos hogares.

LAS MAS LEIDAS