Si estás pensando en tener plantas en el interior de tu hogar, pero tenés miedo que se mueran porque andas a las corridas o estás poco tiempo en casa, en esta nota te mostramos las 3 plantas ideales para cultivar en agua o tierra y que requieren de un cuidado mínimo.
Plantas para cultivar en agua o en tierra
Es cierto que no todas las plantas son aptas para los cultivos en agua, es por eso que la clave es elegir plantas de interior que sus raíces puedan estar en agua permanentemente y mantenerse en perfecto estado sin que se le pudran.
Hay muchos tipos, desde plantas con flor hasta otras de pura hoja. La ventaja sin dudas es que requieren de menos cuidados que aquellas que van en tierra y son perfectas para espacios reducidos.
potus en agua y tierra
El Potus puede cultivarse en tierra sin problamas y requiere de cuidados mínimos. También crece en agua. - Gentileza
Con apenas un tallo, este tipo de plantas comienzan a crecer en agua sin parar y la ventaja es que, al no tener tierra, quedan exentas de contraer pestes. Pero, sí es muy importante cambiarle al agua todos los días o día por medio en su defecto.
Ocurre que, estas plantas que están solamente en agua tienen una desventaja: que el agua de su recipiente es cuna ideal para los mosquitos porque está quieta. Por eso es importante cambiarla a diario, además de que así no le damos tiempo al agua a que se pudra y por ende arruine las raíces de nuestra planta.
monstera en agua
La Monstera Deliciosa puede cultivarse en agua y alcanzar un gran tamaño. - Gentileza
En esta nota te presentamos tres ejemplares de plantas que pueden cultivarse sin problema en agua y que cuentan con la ventaja de poder pasarse a tierra cuando se desee, sólo que con cuidados distintos:
1. Potus
- En agua: Esta especie de planta es una de las elegidas por excelencia para cultivar en agua, ya que se trata de un ejemplar ideal para principiantes, porque “se cuida sola”. El potus aporta belleza y requiere de cuidado mínimo al estar en agua. No necesita fertilizantes líquidos ni ningún tipo de medicina, solo que se le cambie el agua a diario.
- En tierra: Se puede colocar en altura, en el suelo, arriba de una mesita. En tierra o en agua dentro de un florero, el potus crecerá igual de fuerte, ya que se adapta a ambos modos de vida. En el caso de estar en maceta, se debe regar cuando tenga la tierra completamente seca.
staphylumm en tierra
Spathiphyllum o Cuna de Moisés, puede cultivarse en tierra sin problamas y requiere de cuidados mínimos. - Gentileza
2. Spathiphyllum o Cuna de Moisés
- En agua: El Spathiphyllum, espatifilo o lirio de paz, como se lo suele llamar, es una planta muy fácil de cultivar mediante hidrocultivo o también cultivo hidropónico. Sus llamativas hojas de color verde intenso y sus elegantes flores blancas decorarán tu hogar sin necesidad de un mantenimiento diario.
- En tierra: En cuanto se desee, el Spathiphyllum puede plantarse en una maceta sin problemas, crecerá de igual manera en agua que en tierra. Necesita luz indirecta y calor del hogar, pese a que sus raíces pueden vivir en agua, al momento de estar en tierra se debe regar solamente una vez a la semana.
staphylum
La Spathiphyllum o Cuna de Moisés puede cultivarse en agua y alcanzar un gran tamaño. - Gentileza
3.Monstera deliciosa
- En agua: La Monstera es una planta que no necesita de mucha luz, es perfecta para cultivarse en agua porque sus raíces no se dañan ni atraen pestes. Con recibir luz indirecta crecerá fuerte y con su característica hoja de color verde vibrante. Cabe destacar que precisa de un recipiente bastante amplio para su cultivo ya que, la también conocida como costilla de Adán, puede llegar a crecer bastante, aunque se adaptará bastante al espacio que tenga.
- En tierra: La monstera puede cultivarse sin problemas en una maceta o en tierra directa en el patio o jardín. Es bastante resistente a las heladas, siempre y cuando reciba un mínimo cobertor. No requiere luz directa y se debe regar una vez a la semana o cuando la tierra esté seca. En tierra puede alcanzar los 3 metros de alto.