En este contexto, los diputados ya comenzaron a definir su futuro político de cara al cierre del año parlamentario. Si bien las elecciones serán en octubre, los actuales legisladores continuarán en funciones hasta diciembre, cuando asuman los nuevos representantes de la provincia.
De los diputados mencionados, dos ya adelantaron que no buscarán renovar sus bancas ni serán candidatos en las elecciones provinciales. Otros dos se mostraron "a disposición" de lo que sus espacios políticos determinen, mientras que Liliana Paponet fue la única que no respondió a la consulta de este medio.
Por su parte, los otros cinco diputados nacionales que representan a Mendoza y cuyo mandato se extiende hasta 2027 son: Lisandro Nieri (UCR), Martín Aveiro (Unión por la Patria), Facundo Correa Llano (La Libertad Avanza), Mercedes Llano (Partido Demócrata) y Lourdes Arrieta (Transformación).
Se toman un descanso
Los diputados nacionales Julio Cobos y Adolfo Bermejo confirmaron que no buscarán renovar sus bancas ni postularse a otros cargos en estas elecciones. No obstante, ambos adelantaron que seguirán colaborando con sus respectivos espacios durante la campaña.
“No tengo intenciones de participar de estas elecciones”, expresó a Los Andes el exgobernador de Mendoza (2003-2007). A pesar de su decisión, Cobos aclaró que no se retirará de la actividad política: “Eso no quiere decir que me retire de la política. Voy a seguir aportando desde mi lugar y experiencia. Cuando termine mi mandato, volveré a ejercer mi carrera de ingeniero, que es mi otra gran pasión”.
Julio Cobos, diputado nacional.png
Julio Cobos, diputado nacional. Foto: CNN
En relación con una posible candidatura en 2027, el exvicepresidente de la Nación consideró que “falta mucho” y que “la política argentina es muy dinámica, no sé qué puede pasar”. Consultado sobre la posibilidad de una alianza electoral entre la UCR de Mendoza y La Libertad Avanza, Cobos reconoció tener “serias diferencias” con el gobierno de Javier Milei: “Con este gobierno tengo muchas diferencias serias. Si se concreta un frente, no voy a estar dentro de ese esquema, pero voy a respetar la decisión del partido. No voy a entorpecer ningún proceso”, afirmó.
Por su parte, Adolfo Bermejo afirmó que este año no será candidato y que continuará con su militancia territorial en Maipú.
“Ya comuniqué mi decisión de no renovar la banca ni aceptar otra candidatura este año para las elecciones nacionales o provinciales”, declaró el exintendente maipucino. Bermejo aseguró que su prioridad seguirá siendo el trabajo en su departamento natal: “Es ahí donde se definen y construyen políticas públicas que trascienden lo partidario y se extienden en el tiempo”.
Adolfo Bermejo salió al cruce de las críticas del gobernador a los militantes K
El diputado nacional de Unión por la Patria, Adolfo Bermejo.
En los últimos días, comenzó a circular la versión de qué sectores del peronismo maipucino evalúan proponerlo como candidato a concejal, con miras a que vuelva a conducir el municipio tras la gestión de Matías Stevanato.
A disposición del equipo
Los diputados nacionales Pamela Verasay (UCR) y Álvaro Martínez (La Libertad Avanza) evitaron confirmar sus candidaturas, pero coincidieron en que estarán “a disposición” de lo que definan sus respectivos espacios.
Verasay, vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR, destacó que su rol siempre fue trabajar por el proyecto colectivo: “Cada vez que se plantea mi nombre es porque siempre he estado para trabajar a favor del equipo. Esta elección puede ser una buena oportunidad para visibilizar una nueva camada de nombres, sobre todo de mujeres”.
La mendocina Pamela Verasay fue designada vicepresidenta primera del Senado
La mendocina Pamela Verasay fue designada vicepresidenta primera del Senado
Desde su entorno destacan su experiencia legislativa —ha pasado por la Legislatura provincial y el Congreso—, así como su papel clave en el armado nacional del radicalismo.
En tanto, Álvaro Martínez también evitó definiciones, aunque reafirmó su intención de seguir en política: “Quiero seguir consolidando el armado político del presidente y estoy ayudando a eso, ya sea en Mendoza o en otras provincias”.
Fuentes de La Libertad Avanza consideran positiva la posibilidad de que Martínez busque la reelección, ya que cuenta con el respaldo del espacio. “Hay que esperar a ver qué pasa”, señalaron.
Álvaro Martinez, diputado nacional y presidente del Pro Mendoza. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Álvaro Martínez, diputado nacional de La Libertad Avanza.
Archivo de Los Andes
¿De la Legislatura al Congreso?
Este año, Mendoza también renueva sus cámaras legislativas provinciales. Algunos senadores y diputados que terminan su mandato podrían pasar a integrar las listas para el Congreso nacional.
Uno de los nombres que genera expectativa es el del senador provincial Martín Kerchner, referente del oficialismo. Si bien no confirmó ninguna postulación, dejó la puerta abierta: “Soy un jugador de equipo. A veces me toca estar en la cancha, otras en el banco. Lo que me diga el equipo: puedo estar acá, en Buenos Aires o en mi casa”, dijo Kerchner.
Identificado con el ala cornejista de Cambia Mendoza, se definió como “un tipo del Ejecutivo” por su estilo de trabajo, aunque valoró también la tarea legislativa y su búsqueda de consensos.
Martín Kerchner.jpeg
El presidente provisional de la Cámara de Senadores, Martín Kerchner.
Prensa de la Cámara de Senadores.
Otra figura clave es la senadora Claudia Najul, cuyo mandato también vence este año. Desde su entorno afirman que su intención es continuar en el Senado, aunque su decisión dependerá del camino que tome Ulpiano Suárez, a quien respalda políticamente.
“Siempre voy a estar donde el Frente y la UCR Mendoza consideren que puedo contribuir. Desde 2015 acompaño el liderazgo de Alfredo Cornejo y mi compromiso es seguir fortaleciendo ese rumbo, que encuentra en Ulpiano una continuidad natural”, sostuvo Najul.
En el peronismo, la presidenta del bloque, Adriana Cano, también termina su mandato. En diálogo con Los Andes, expresó: “Voy a hacer lo que mi espacio político y partido necesiten. Trabajo todos los días para mi proyecto de gobernar Las Heras”.
Adriano Cano.jpg
La senadora provincial del peronismo, Adriana Cano.
Aunque el PJ mendocino definió que sus listas nacionales se armarán mediante internas abiertas, el nombre de Cano suena con fuerza para seguir en el Senado provincial.
Por último, el senador Gabriel Pradines, presidente del PRO en Mendoza, también finaliza su mandato. El legislador remarcó a este medio que su fin es trabajar para alcanzar su objetivo, que es "ser el intendente de Guaymallén".
“Voy a estar donde mi equipo considere que puedo sumar”, aseguró, sin descartar una postulación al Senado, Diputados o incluso al Concejo Deliberante de Guaymallén.
En el sector del PRO que responde a Omar De Marchi, crece la idea de conformar una alternativa electoral. En ese esquema, Pradines aparece como uno de los posibles candidatos a diputado nacional.