12 de mayo de 2025 - 09:55

Quién es Wenceslao Bunge Saravia, el nuevo embajador en España designado por Milei

El Gobierno lo confirmó este lunes a través del Boletín Oficial, luego de que el Senado lo aprobara la semana pasada.

Tras cinco meses de vacancia en la representación diplomática en Madrid, el Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes la designación de Wenceslao Bunge Saravia como nuevo embajador en España, a través de una publicación en el Boletín Oficial.

El nombramiento había sido aprobado la semana pasada por el Senado, con 53 votos a favor y sólo 2 en contra. No obstante, para asumir formalmente el cargo, Bunge Saravia deberá renunciar a la ciudadanía española que adquirió en 2023, una condición excluyente para ejercer funciones diplomáticas.

Una situación similar enfrentó años atrás Carlos Bettini, cuando fue designado embajador en Madrid durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Quién es Wenceslao Bunge Saravia

Es hijo de Wenceslao Bunge, exvocero de Alfredo Yabrán durante el conflicto que tuvo con el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo por el Correo Argentino. Tiene un perfil vinculado al sector financiero. Dirigió la filial española del banco Credit Suisse hasta 2022 y fue copresidente de la división de banca de inversión inmobiliaria de JLL, según reportó el diario español El País.

Quién es Wenceslao Bunge Saravia, el nuevo embajador en España
Quién es Wenceslao Bunge Saravia, el nuevo embajador en España.

Quién es Wenceslao Bunge Saravia, el nuevo embajador en España.

La designación se da en un marco de tensión diplomática entre Buenos Aires y Madrid, luego del enfrentamiento político entre Javier Milei y el presidente español Pedro Sánchez. Desde diciembre de 2024, la embajada argentina en España estaba acéfala, tras la salida de Roberto Bosch en medio de la escalada verbal entre ambos gobiernos.

El Ejecutivo había anunciado inicialmente que el cargo sería ocupado por Alejandro Alonso Sainz, excónsul en Barcelona, pero la designación fue retirada poco después. Si bien se alegaron “razones personales”, fuentes diplomáticas reconocieron viejos conflictos gremiales, una supuesta denuncia por maltrato archivada y la aparición de un nuevo candidato con sello libertario como factores clave para su salida. “No pasó los filtros correspondientes”, deslizaron sin dar más precisiones a La Nación.

Alejandro Alonso Sainz.jpg
Alejandro Alonso Sainz había sido elegido pero el Gobierno dio marcha atrás.

Alejandro Alonso Sainz había sido elegido pero el Gobierno dio marcha atrás.

En la misma sesión legislativa, el Senado también aprobó el pliego de Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos, cargo que ya desempeñaba desde marzo tras su designación en comisión por el presidente Javier Milei.

LAS MAS LEIDAS