13 de febrero de 2025 - 10:08

Primeros pasos: Impsa presentó su nuevo directorio con miembros de Arc Energy y el IAF

La empresa de Mendoza tiene como presidente del directorio a Jorge Salcedo Hernández, abogado venezolano que se ha especializado en transacciones y fusiones de empresas. También forman parte las caras visibles de Arc Energy, con Jason Arceneaux; y el consorcio IAF, con Hidalgo Socorro. Ya se capitalizó la empresa con U$S 6,75 millones.

La empresa Impsa comienza a recorrer un nuevo proceso en su historia, con el traspaso ya firmado de acciones este martes por parte del Estado Nacional y Provincial al consorcio privado Industrial Acquisitions Fund (IAF).

Como una de las primeras acciones que tomó la empresa de Mendoza, que está controlada ahora por la norteamericana Arc Energy, fue establecer un plan de desembolsos por un total de U$S 27 millones para capitalizar la metalmecánica, de los cuales ya se inyectaron U$S6,75 millones en el momento del traspaso, que irán "directamente a capital de trabajo", con el objetivo de acelerar los proyectos y contratos que tiene la firma en sus manos.

Quiénes son los nuevos directivos de Impsa

Casi en paralelo, este miércoles Impsa envió también su nómina de nuevas autoridades a la Comisión Nacional de Valores; a Bolsas y Mercados Argentinos SA; y también al Mercado Abierto Electrónico SA.

En la asamblea de accionistas clase C, de la cual participaron el secretario de Coordinación de Producción de Nación, Juan Pazo; el gobernador Alfredo Cornejo (vía streaming ya que se encuentra en Europa); la vicegobernadora, Hebe Casado; y funcionarios locales, se reemplazaron todas las vacantes y renuncias producidas en el Directorio y en la Comisión Fiscalizadora, una vez se concretó el traspaso de dichas acciones.

En primer lugar, se nombró como presidente de la Sociedad a Jorge Salcedo Hernández, un abogado venezolano que se ha especializado en transacciones y fusiones de empresas; mientras que el vicepresidente es Juan Manuel Dominguez.

Los directores titulares de la "nueva Impsa" son Jason Arceneaux (dueño de Arc Energy que se reunió con Cornejo antes de la privatización), Hidalgo Socorro (presidente de IAF), Gastón Tarquini Jaquemin y Jaime Alberto Aguiló; mientras que los directores suplentes son Alfredo J. Balsera, Juan Ramón Carvallo y Hernán Horacio Iglesias.

En tanto, los síndicos de la empresa serán Martín Alejandro Mittelman, Cristian Azar y Joaquín Eppens Echagüe.

Primeros pasos de Impsa

En redes sociales, desde Impsa aseguraron que inician "un nuevo capítulo en su historia", e informaron que se llevó adelante la firma del contrato de transferencia de las acciones.

Junto a una foto, se presentó el nuevo Comité Ejecutivo integrado por Jorge Salcedo, Jason Arceneaux, Hidalgo Socorro y Juan Manuel Domínguez.

Embed - impsaoficial on Instagram: "IMPSA inicia un nuevo capítulo en su historia Hoy se llevó adelante la firma del contrato de transferencia de las acciones de la compañía al consorcio Industrial Acquisitions Fund (IAF). Durante la ceremonia asumió el nuevo Comité Ejecutivo integrado por Jorge Salcedo, Jason Arceneaux, Hidalgo Socorro y Juan Manuel Domínguez. Estamos listos para volver a ser un jugador clave del sector energético a nivel mundial"
View this post on Instagram

A post shared by impsaoficial (@impsaoficial)

"Estamos listos para volver a ser un jugador clave del sector energético a nivel mundial", expresaron.

Por otro lado, también hubo este miércoles una presentación "formal" de los directivos a los empleados, que son alrededor de 700 y de los cuales hay expectativa respecto a qué ocurrirá de aquí a futuro.

Optimismo provincial con el futuro de Impsa

Respecto al traspaso, desde el Gobierno Provincial, la ministra de Energía, Jimena Latorre, defendió en primer lugar que Mendoza no haya "vendido" sus acciones, ya que puso en valor la capitalización de la empresa.

"Lo importante es que el dinero vaya a la empresa, a poder recuperar Impsa, a recuperar el cumplimiento de los contratos; y no que llegue dinero sólo para pagarle a la provincia o al Estado nacional un rescate", sostuvo Latorre, en referencia a los U$S 5 millones que recibió Mendoza de Nación en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR) para el salvataje de Impsa, más las críticas de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, quien acusó a la provincia de "regalar" Impsa a Arc Energy.

Ante los dichos de la senadora kirchnerista, la Ministra sostuvo que "es ilógico" su planteo y que la legisladora "se olvida un poco de la historia de cómo llegamos a esta situación en Impsa, que tenía una deuda aproximadamente de U$S 600 millones" y que la empresa no sólo se hará cargo del pago, sino también que "se comprometió a capitalizar con U$S 27 millones a la empresa".

"Hoy lo que se va a pagar por las acciones tanto al gobierno nacional como al provincial, son U$S 20.000 que se repartirán proporcionalmente en la participación accionaria. Pero lo importante no es lo que nos pagan a la provincia por esas acciones, sino la plata que pone en recuperar esa empresa que es el sostén de 700 puestos de trabajo y que ha sido una insignia en el sector, no tan solo para la Argentina, sino para el mundo", comentó.

Para Latorre, era "perverso pretender que esa empresa funcionara, cuando en realidad lo que hizo el gobierno nacional durante mucho tiempo fue pagarle con esos ANR a las provincias para que contraactualizaran con la empresa; pero por otro lado fondeaban a la empresa para que funcionara porque era deficitaria. Es decir, era un gobierno pagando de los dos lados y en realidad todos los argentinos pagándole a una empresa que no estaba funcionando como debería funcionar en un mercado saneado".

Directorio de Impsa

Presidente: Jorge Salcedo Hernández

Vicepresidente: Juan Manuel Domínguez

Directores titulares: Jason Arceneaux

Hidalgo Socorro

Gastón Tarquini Jaquemin

Jaime Alberto Aguiló

Directores suplentes: Alfredo J. Balsera

Juan Ramón Carvallo

Hernán Horacio Iglesias

LAS MAS LEIDAS