18 de agosto de 2025 - 07:30

Nación dio a conocer los postulantes para la Fiscalía General Federal de Mendoza: quiénes son

Los doctores Fernando Alcaraz, Marina Basso y Federico Baquioni integran la terna principal. El proceso incluye un período de observaciones y objeciones de quince días hábiles.

El Ministerio de Justicia de la Nación publicó este lunes en el Boletín Oficial la nómina de postulantes para cubrir la vacante de Fiscal General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Mendoza. La selección se enmarca en el Concurso 127 del Ministerio Público Fiscal, correspondiente al cargo actualmente integrado en la Unidad Fiscal de Mendoza.

Los profesionales propuestos son: Dr. Fernando Gabriel Alcaraz - Dra. Marina Daniela Basso y Dr. Federico Miguel Baquioni. A su vez, en la lista complementaria figuran: Dra. Mariana Hellin y Dra. María Cecilia Elmelaj Bertona.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 6º del Decreto 588/03, desde el día de la publicación y por el plazo de quince días hábiles, los particulares, colegios profesionales, asociaciones vinculadas al ámbito judicial, organismos de derechos humanos y otras entidades interesadas podrán presentar observaciones u objeciones fundadas respecto de los candidatos.

Las presentaciones deben realizarse por escrito, de manera documentada y acompañadas de una declaración jurada de objetividad. Podrán enviarse por correo postal a la sede del Ministerio de Justicia en Ciudad de Buenos Aires, entregarse en la Dirección de Gestión Documental y Despacho, o remitirse por correo electrónico en formato PDF.

aviso_329966

Vacantes en la Justicia Federal de Mendoza

La semana pasada, estuvo en la provincia el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, para participar de la 3ª Mesa Federal de la Organización y Administración de Juicio por Jurados. Allí, el funcionario se refirió a los cargos vacantes que persisten en la Justicia Federal de Mendoza.

“Esto hay que aceptarlo, es una herencia que hemos recibido. La cantidad de vacancias del 33% es una de las tantas herencias que ha recibido este Gobierno”, señaló Amerio.

El secretario de Justicia afirmó que el Ejecutivo tiene previsto enviar más de 300 pliegos de jueces, fiscales y defensores antes de fin de año. En ese marco, destacó la importancia de cubrir tanto el Juzgado Federal de Primera Instancia N.º 1 como la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza.

Alejandro Gullé
El Procurador Alejandro Gullé, el subsecretario de Justicia Marcelo D´Agostino y el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio. 

El Procurador Alejandro Gullé, el subsecretario de Justicia Marcelo D´Agostino y el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio.

En el caso del Juzgado Federal N.º 1, 52 postulantes rindieron el examen de oposición en agosto del año pasado. El plazo para la calificación de antecedentes venció el 10 de diciembre de 2024 y el consejero instructor, César Grau, solicitó una prórroga, por lo que el proceso aún no llegó al plenario del Consejo de la Magistratura.

Respecto de la Cámara Federal de Apelaciones, la situación está más avanzada: en mayo de 2024, el Consejo de la Magistratura aprobó tres ternas que quedaron a disposición del presidente Javier Milei, quien debe definir un candidato por cada una y remitir los pliegos correspondientes al Senado.

Las ternas aprobadas son:

  • Primera terna: José Sebastián Elías (1° en orden de mérito), Francisco Javier Pascua (4°) y Ana Paula Zavattieri (7°).

  • Segunda terna: Viviana Laura Beigel (2°), Federico Miguel Baquioni (5°) y Alfredo Fernando Dantiacq Sánchez (8°).

  • Tercera terna: Sebastián Guillermo Soneira (3°), Mauricio Javier Martínez Rivas Ruzo (6°) y Emanuel Saldi (9°).

Actualmente, la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza funciona con tres integrantes: Gustavo Castiñeira de Dios (presidente), Alberto Pizarro y Juan Ignacio Pérez Curci, mientras que los lugares vacantes se arrastran desde 2018.

LAS MAS LEIDAS