La Autoridad Ambiental Minera del Ministerio de Energía y Ambiente convocó a una Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto Potasio Cancambria, una iniciativa de prospección en el sur de Malargüe destinada a la búsqueda de sales de potasio (silvinita).
La audiencia se llevará a cabo el 20 de diciembre, desde las 9, bajo modalidad híbrida: de forma virtual a través de Zoom y presencialmente en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de Malargüe.
La participación estará abierta a toda persona humana o jurídica interesada en el análisis del IIA. Esta instancia integra el procedimiento obligatorio de evaluación ambiental previa para cualquier actividad minera en Mendoza.
Desde el Ministerio destacaron que la Audiencia Pública es una herramienta clave para asegurar la participación ciudadana, la transparencia en la toma de decisiones y el acceso a la información, en cumplimiento de la Ley General del Ambiente, el Acuerdo de Escazú, la Ley de Procedimiento Administrativo y la normativa minera vigente.
Inscripciones
La inscripción será obligatoria tanto para oradores como para asistentes —presenciales o virtuales— y deberá completarse a través del formulario disponible en el sitio oficial del Ministerio de Energía y Ambiente.
El plazo para anotarse estará abierto hasta el 18 de diciembre de 2025 a las 23.59.
Los participantes deberán consignar datos personales y constituir un domicilio electrónico. En caso de representar a una persona jurídica, también deberán acreditar personería. Una vez registrados, recibirán el enlace de acceso para intervenir de manera virtual.
Durante la audiencia, expondrán en primer lugar los oradores presenciales y luego los virtuales, quienes deberán identificarse con DNI y tener cámara y micrófono habilitados.
Acceso al expediente y presentación de aportes
Para garantizar el acceso temprano a la información, el expediente completo podrá consultarse en el sitio web de la Dirección de Minería o de manera presencial en las siguientes dependencias, de lunes a viernes de 8 a 13:
- Dirección de Minería, Boulogne Sur Mer 3040, Ciudad de Mendoza.
- Dirección de Minería —sede Malargüe— Avenida San Martín 352 (Casa N°04, Sector Este, frente a la Dirección de Turismo).
- Dirección de Minería —sede San Rafael— Juan Domingo Perón s/n (dentro del Parque Científico Tecnológico FCAI–UNCuyo).
- Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, Peltier 351, 4° piso, ala oeste de Casa de Gobierno, Ciudad de Mendoza.
- Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental —sede Malargüe— Ruta 40 Sur s/n, frente al Centro de Convenciones Thesaurus.
Quienes deseen realizar aportes podrán enviar propuestas, prueba documental u otras consideraciones al correo: [email protected], hasta el 18 de diciembre a las 23.59. Tras la Audiencia Pública, se habilitará un plazo adicional de cinco días hábiles para presentar documentos complementarios por escrito.