Javier Milei atraviesa días de definiciones políticas tras unos días marcados por renuncias y movimientos internos dentro del oficialismo. El presidente evalúa nuevos cambios en su Gabinete mientras define el rol que tendrá su asesor, Santiago Caputo, de cara a la próxima etapa de gestión rumbo a las elecciones de 2027.
El viernes por la noche, el entonces jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó su renuncia tras los “rumores persistentes” sobre su continuidad. Lo mismo hizo el ministro del Interior, Lisandro Catalán, uno de sus principales colaboradores y recientes ingresos al Gobierno libertario.
Minutos después, la Oficina del Presidente confirmó que el vocero y legislador electo, Manuel Adorni, sería quien reemplace a Francos al frente de la Jefatura de Gabinete.
Disconformidad de “aliados” con el Gobierno
Lo cierto es que la salida de funcionario que se desempeñó también como ministro del Interior despertó las críticas de sectores aliados que, encontraban en su figura un interlocutor moderado para avanzar en el diálogo con la Nación.
Incluso, el propio titular del PRO, Mauricio Macri, quien se encontraba en la quinta de Olivos con Milei, hizo pública su disconformidad. “La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia”, se quejó en X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1984744462061322385&partner=&hide_thread=false
En un accionar contradictorio, Milei que intenta mostrar su nueva faceta en la búsqueda de consensos, les aceptó la renuncia a los más dialoguistas de su equipo equipo, casi de espaldas a las propuestas de ex Juntos por el Cambio, quien también cuestionó “la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro”.
Macri sabe que el libertario debe resolver el futuro que le asignará al asesor presidencial, quien puja por obtener el mismo reconocimiento que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, luego de que ubicara al vocero presidencia, uno de los funcionarios de su riñón, en la Jefatura de Gabinete.
Por estas horas, toma fuerza la posibilidad de que el Poder Ejecutivo cree un ministerio de la talla de Caputo y que absorba áreas en las que tiene injerencia para cumplimentar el deseo de varios funcionarios para que el consultor tenga firma de una vez.
Cambios próximos de Milei
Ante los persistentes pedidos de propios y ajenos, el libertario dio los primeros pasos de la intervención ante la tensión existente en los vértices del Triángulo de Hierro. Sin embargo, aún deberá anunciar los sucesores del diputado electo Luis Petri al frente del Ministerio de Defensa, y de la senadora Patricia Bullrich en la cartera de Seguridad.
También aprobar las designaciones internas en la Secretaría de Prensa y la de Comunicación que pasará a ser liderada por Javier Lanari. Otra de las áreas que, más temprano que tarde, deberá cambiar de dirección es el Ministerio de Justicia, cuyo ministro actual, Mariano Cúneo Libarona, renunció a través de los medios de comunicación, pero debió deponer de su idea.
La silla de Petri podría ser ocupada por un hombre de las fuerzas armadas que trabaja actualmente en esa cartera; mientras que el reemplazo de Bullrich será su segunda, la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva.