El gobernador Alfredo Cornejo anunció en San Rafael el inicio del proceso de licitación para la reparación integral de la Ruta Nacional 143. Se trata de un tramo de 107 kilómetros que une la avenida Rawson, de ese departamento, con Pareditas, en San Carlos.
La inversión asciende a 44 millones de dólares —59.400 millones de pesos— financiados con los Fondos del Resarcimiento por la Promoción Industrial. Es una de las intervenciones más importantes de los últimos años en el Sur mendocino, sobre una traza que llevaba más de cuatro décadas sin trabajos de fondo.
El fin de una espera de 40 años
Cornejo, acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado y funcionarios provinciales, subrayó el valor de la obra: “Estamos frente a una ruta que hace más de cuatro décadas no recibe una intervención seria. Aunque es competencia de la Nación, la Provincia asume la responsabilidad porque los mendocinos no pueden esperar más. Preferimos hacer antes que dar explicaciones”.
El mandatario destacó que la reparación de la Ruta 143 es vital para la productividad, la seguridad vial y la vida cotidiana de miles de familias del Sur. “No es un regalo a la Nación, es una decisión para los mendocinos. Nos guía un principio simple: hacer, hacer y hacer”, expresó.
Los tramos de la nueva ruta
La intervención, que se dividirá en tres secciones y tendrá un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses, contempla:
-
Sección 1 (Rawson – Rotonda del Cristo y Ruta Provincial 150): ensanche, repavimentación, banquinas, cordón, cuneta, rotonda en El Toledano e intercambiador hacia el aeropuerto.
Sección 2 (Rotonda del Cristo – Río seco de Las Peñas): repavimentación de 48 km, ensanche a 7,30 m, consolidación de banquinas y nueva señalética.
Sección 3 (Río seco – Pareditas y Ruta Nacional 40): repavimentación y ensanche de 48 km, consolidación de banquinas y señalización moderna.
Beneficios para el Sur mendocino
La vicegobernadora Casado resaltó la importancia de la traza como corredor productivo: “Cada camión que se rompe por el mal estado del asfalto encarece la producción y resta competitividad. Mejorar la ruta significa abaratar costos logísticos, mejorar la seguridad vial y salvar vidas”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Natalio Mema, recordó que los fondos del resarcimiento ya permiten financiar otras obras estratégicas en rutas provinciales. “Estamos transformando el Sur con obras que generan empleo y desarrollo”, señaló.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NatalioMema/status/1961462066503655634&partner=&hide_thread=false
Cornejo cerró su discurso remarcando que la reparación integral de la Ruta 143 simboliza la filosofía de su gestión: “En tiempos de bronca social por la falta de resultados, este anuncio es un mensaje de confianza. La esperanza se recupera con trabajo, inversión y hechos concretos”.
La licitación marca el primer paso de una obra histórica que, tras 40 años de espera, busca cambiar la realidad productiva, social y económica del Sur mendocino.