4 de septiembre de 2025 - 07:31

Mendoza lanzó un concurso de proyectos turísticos para municipios: fechas, requisitos y montos disponibles

Mediante resolución, el Emetur aprobó que las comunas puedan presentar propuestas con un tope de 10 millones de dólares y financiamiento de hasta el 75% de la inversión.

El Ente Mendoza Turismo (Emetur) aprobó mediante la Resolución 459 el llamado a concurso para la presentación de proyectos de infraestructura turística en los municipios de la provincia. La medida se publicó este jueves en el Boletín Oficial y establece que la convocatoria estará abierta entre el 4 de septiembre y el 15 de octubre de 2025.

El programa surge de un convenio firmado entre el gobernador Alfredo Cornejo, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, a cargo de Marité Baduí, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa. El objetivo es promover y financiar obras que fortalezcan la oferta turística en distintas regiones de Mendoza.

El financiamiento provendrá del Fideicomiso del Fondo por Resarcimiento, con un tope total de hasta 30 millones de dólares. Cada municipio podrá presentar proyectos por un máximo de 10 millones de dólares o hasta el 75% de la inversión propuesta.

Gabriela Testa y Marité Baduí
 La presidenta del Emetur, Gabriela Testa, junto con la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Baduí.

La presidenta del Emetur, Gabriela Testa, junto con la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Baduí.

Según la resolución, los proyectos deberán inscribirse en el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BIP) y serán evaluados de manera conjunta por el Emetur y la Subsecretaría de Infraestructura. Los criterios de análisis contemplan viabilidad, factibilidad e impacto en el desarrollo turístico provincial.

Las bases y condiciones, junto con la ficha de proyectos y la grilla de evaluación, forman parte de los anexos publicados en el Boletín Oficial y podrán ser consultados por los municipios interesados en participar del concurso.

Detalles del proyecto

Las obras deberán concretarse en un plazo máximo de 18 meses y estarán alineadas con el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial y el Plan de Gestión Turística Provincial. Los fondos serán reintegrables en un período de hasta diez años.

De esta manera, la Provincia impulsa proyectos estratégicos que mejoran la infraestructura, generan empleo, fortalecen cadenas de valor y potencian la llegada de visitantes a todas las regiones.

El objetivo es que cada obra se constituya en un motor de desarrollo, integrando los distintos eslabones de la cadena turística y generando ingresos genuinos para los municipios.

La propuesta se complementa con el programa Pioneros, destinado al sector privado, que fomenta la inversión en zonas de montaña y territorios estratégicos como la cordillera, la precordillera, Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia.

Con una inversión estatal de hasta 500 millones de pesos por proyecto, el programa ofrece créditos a tasas subsidiadas y aportes no reembolsables que cubren hasta el 50% de la inversión, fortaleciendo así el desarrollo turístico en áreas con menor nivel de explotación.

La resolución y anexo

pedido_289541_03092025
anexo (32)

LAS MAS LEIDAS