1 de noviembre de 2025 - 16:10

Manuel Adorni aseguró que se viene "la etapa más federal del Gobierno" y se refirió a la salida de Francos

Aseguró que trabajará para concretar reformas estructurales urgentes, tras suceder a Guillermo Francos, de quien afirmó que su ciclo estaba "cumplido".

Adorni destacó que la próxima etapa del Gobierno buscará consensos con las provincias y el Congreso para avanzar en cambios estructurales. En ese sentido, fue enfático al afirmar que “no va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno”. La instrucción presidencial es clara: que todos los ministros, y ahora él en su carácter de jefe de Gabinete, lleven adelante reformas para seguir cambiando a la Argentina.

Prioridades y consensos

Entre las prioridades de gestión que Adorni considera que deben darse de manera urgente, figuran la reforma laboral, la modernización del Código Penal y la reforma impositiva.

En particular, defendió la modernización laboral señalando que el sindicalismo "que está a favor del trabajador" debería estar de acuerdo, dada la alta tasa de informalidad (entre el 45% y el 50%). Argumentó que el marco normativo actual perjudica a las pymes y que defender este sistema es defender el "no derecho de la mitad de los trabajadores".

También deslizó la posibilidad de cambios en la Justicia laboral, apuntando a un grupo de abogados que utiliza la ley no para defender al cliente sino por "una buena tajada de lo producido".

Respecto a la relación con los actores políticos, Adorni resaltó el consenso alcanzado con los gobernadores tras el Pacto de Mayo. Afirmó que el Presidente Milei convocó a la reunión en la Casa Rosada a “los gobernadores con ganas de colaborar con este cambio”, y les manifestó de manera "directa y contundente que el diálogo va a ser permanente".

Transición

El flamante jefe de Gabinete confirmó que la jura de su nuevo cargo se realizará el miércoles, si bien será oficializado el lunes. Recordó que fue el Presidente de la Nación quien le comunicó la decisión, aunque mantiene una "excelentísima relación" personal y profesional con Karina Milei. Enfatizó que nunca fue ni hubiese sido un "candidato testimonial", y que siempre estaría donde el Presidente se lo pida.

Sobre su antecesor, Guillermo Francos, Adorni no escatimó elogios, calificándolo como una “pieza clave” de la gestión, citando logros como la Ley de Bases. No obstante, señaló que la renuncia se dio porque "había un ciclo cumplido", algo que Francos explica bien en su dimisión.

En otro orden, Adorni reveló que tiene "66 proyectos de ley redactados para presentar en la Legislatura porteña," los cuales serán entregados a la legisladora libertaria Pilar Ramírez.

Finalmente, al ser consultado sobre la reunión entre Javier Milei y Mauricio Macri, Adorni manifestó que este tipo de encuentros "tienen el carácter de una conversación de amigos". En dicha charla, Milei informó a Macri sobre los detalles de la reunión con los gobernadores y le explicó las reformas que tiene preparadas. Adorni aseguró que posee una "excelente comunicación" con todos los ministros y sus equipos de trabajo, lo que le facilitará articular las tareas.

LAS MAS LEIDAS