11 de agosto de 2025 - 13:41

Luis Petri vuelve a Mendoza para participar en una actividad vinculada al mundo judicial: de qué se trata

El ministro de Defensa de la Nación llegará este miércoles a la provincia para participar del cierre del encuentro de la Mesa Federal de Juicio por Jurado.

Este miércoles y jueves se llevará a cabo en el Polo Judicial de Mendoza la tercera edición de la Mesa Federal de Organización y Administración de Juicio por Jurado, un espacio destinado a promover el intercambio y la reflexión sobre la participación ciudadana en la Justicia.

El evento contará con la presencia de autoridades nacionales y provinciales vinculadas al ámbito judicial. Entre los nombres más relevantes se encuentra el del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. En principio, el funcionario iba a participar del acto de apertura, pero debido a compromisos de agenda oficial estará presente en el cierre.

Durante la mañana del miércoles, Petri acompañará al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una actividad oficial en la que recibirán a autoridades del Gobierno de Chipre. Por la tarde, pasadas las 16, el exlegislador nacional arribará a la provincia.

En la apertura, prevista para las 9 y sin la presencia de Petri, el panel inicial contará con la participación del secretario de Justicia del Ministerio de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio; y de José Valerio, miembro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y coordinador del Fuero Penal Colegiado.

José Valerio:
José Valerio consideró que los jueces garantizan la imparcialidad del sistema.

José Valerio consideró que los jueces garantizan la imparcialidad del sistema.

También integrarán la mesa de apertura Gustavo Castiñeira de Dios, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza; Germán Busamia, vocal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén; y Gabriela Zangaro, presidenta de la Comisión de Transferencia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Uno de los paneles destacados estará encabezado por Omar Palermo, miembro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, quien dará inicio a la charla titulada La incidencia en la enseñanza del Derecho en la implementación de los sistemas adversariales y el juicio por jurados. En esta instancia participarán también decanos de distintas universidades del país.

La elección de Mendoza como sede representa una estrategia de descentralización geográfica y una oportunidad para acercar el debate sobre el juicio por jurado a nuevas jurisdicciones.

La autorización de la resolución de la Declaración de Certeza por parte del magistrado de la Corte, Omar Palermo, generó malestar en el oficialismo. Archivo Los Andes.
La autorización de la resolución de la Declaración de Certeza por parte del magistrado de la Corte, Omar Palermo, generó malestar en el oficialismo. Archivo Los Andes.

La autorización de la resolución de la Declaración de Certeza por parte del magistrado de la Corte, Omar Palermo, generó malestar en el oficialismo. Archivo Los Andes.

En esta edición, la Mesa mantiene un formato abierto, no solo dirigido a operadores del sistema judicial como magistrados, funcionarios y litigantes, sino también al público en general. Esta apertura responde al interés de difundir y consolidar el modelo de participación ciudadana en la Justicia, promoviendo una cultura jurídica más inclusiva, accesible y federal.

Además, durante la jornada se desarrollarán talleres de trabajo internos para que los operadores judiciales puedan abordar problemáticas comunes vinculadas con la implementación del sistema de juicio por jurados.

Desde la organización señalaron que, aunque cada provincia presenta particularidades culturales e institucionales, la Mesa Federal busca avanzar en la estandarización del modelo sin perder de vista la diversidad normativa y cultural de cada territorio. A su vez, plantean que este proceso se construye a partir de un diálogo genuino e integral entre los responsables de la gestión judicial en cada región.

El programa

programa 3ra mesa federal jxj_Mdza 2025_

LAS MAS LEIDAS