El Gobierno de Mendoza, a partir de la nueva Ley Impositiva, eximió del pago de tasas a partir de este 2025 a todas las personas que soliciten partidas o certificaciones en el Registro Civil. Esta medida representará un alivio para la economía de los mendocinos, ya que de no haber existido esta exención, el valor promedio de cada trámite ascendería a $7.000.
Según informaron desde el Gobierno local, durante enero y los primeros días de febrero de 2025, se registró un "alto volumen" de solicitudes de partidas y certificaciones, alcanzando las 10.000 por medios digitales y 12.000 de forma presencial en las oficinas del Registro Civil.
De esta manera y con la nueva ley, los 22.000 trámites realizados en Mendoza dejaron de abonar un total de $154 millones, lo que refleja "el impacto positivo de esta medida para la economía de las familias mendocinas".
El director de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte, destacó que "para alivianar la economía de los mendocinos con esta medida, previamente ha habido una asignación eficiente de los recursos, reduciendo gastos y optimizando el presupuesto para que los trámites no solo sean más simples sino también menos costosos”.
Ahorro de hasta $44.370 en trámites
Según informó Los Andes en octubre del año pasado, en relación a las tasas del Registro Civil, y bajo el concepto de que el trámite no agrega costo e implica generalmente acceder a información de carácter personal, se avanzó con la eliminación de 30 códigos tributarios y así se reducirá el 90% de los que se percibían por diversas tramitaciones.
En el Registro Civil se pueden realizar de manera gratuita trámites como emisión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción; certificaciones, inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones, uniones convivenciales, entre otros.
Cabe mencionar que los trámites nacionales que dependen del Renaper seguirán teniendo un costo específico. Entre ellos, se encuentran emisión de documento nacional de identidad y pasaporte.
“La documentación que certifica el nacimiento nuestro o de nuestros hijos, nuestro estado civil o la defunción de un familiar corresponde que sea accesible de manera gratuita. Es información propia del ciudadano que el Estado debe facilitar a sus legítimos interesados. Siguiendo este paradigma y la decisión del ministro Mema de hacer más eficiente y ágil la gestión avanzamos con un recorte de más del 90% de las tasas que percibió hasta el 31 de diciembre el Registro Civil”, agregó Mondotte.
Para realizar trámites, ingresar en www.servicios.mendoza.gov.ar.