1 de octubre de 2025 - 16:18

Impuesto Automotor: en qué consistirá el "pago único" que impulsará el Gobierno y a quiénes beneficiará

El ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, presentó el proyecto de Ley Impositiva en la Legislatura y expuso los detalles del Impuesto Automotor.

El funcionario aclaró que el proyecto mantendrá las alícuotas vigentes este año, con un incremento del 24,5% acorde a la inflación proyectada por el Presupuesto Nacional 2026.

En tanto, se incorpora como principal novedad el pago único liberatorio para motos de avalúo hasta $10 millones y para automóviles, rurales, camiones, camionetas, picks ups, jeeps y furgones hasta 4.000 kg, de modelo 2005 o anterior.

“Aquellos que accedan a esta situación especial pagarán una alícuota sobre el avalúo del vehículo y quedarán eximidos del pago del impuesto automotor en los siguientes ejercicios fiscales”, asegura el proyecto.

Vale aclarar que la ley impositiva 2025 eximió del pago del impuesto a los vehículos modelo 2000 para atrás. Por lo cual, con esta medida el Gobierno estaría achicando el margen de cobro a los modelos de vehículos de los últimos 20 años.

Impuesto automotor-pago único

Fayad expuso ante las comisiones de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura y explicó que “tanto los autos viejos, como las motos de menor valor, presentan niveles de mora considerablemente superiores al resto”.

Si bien, los vehículos afectados representan solo el 5% del parque automotor, en cuanto a la lista de morosidad alcanzan “casi la mitad”, dijo Fayad.

“Estamos buscando simplificación tributaria y eficiencia recaudatoria. Cuando los valores son bajos y la mora es alta, a veces cuesta más el collar que el perro. Nos cuesta perseguir a esos contribuyentes y estamos obligados a hacerlo por una cuestión de normativa”, planteó el ministro.

“Sumado a todo esto, en este tipo de vehículos se trata de contribuyentes que durante 20 años han tenido que pagar este impuesto. Entonces proponemos que para los autos modelos hasta año 2005 y para las motos chicas, dejen de pagarlo”, propuso.

Y comentó que “no es la primera vez que se hace con los motovehículos. Se hizo, por allá en 2006, para las motos chicas de menos de 150 CC y se hizo recurrentemente para vehículos anteriores al año 2000”.

“Entonces, se trata de limpiar la base y en el caso de los autos, que aquellos contribuyentes que pagaron hace 20 años, dejen de hacerlo. Entonces nos va a permitir concentrar el ataque de la mora en los vehículos más nuevos”, sostuvo el ministro.

Luego, Fayad aclaró que aquellos contribuyentes que presenten deudas de pago, deberán cancelarlas para acceder al "pago único". Es decir, solo aquellos dueños de vehículos antiguos que estén al día con el tributo, podrán abonar de una sola vez su último impuesto automotor el próximo año.

LAS MAS LEIDAS