31 de octubre de 2025 - 16:11

Hebe Casado negó un punto polémico de la reforma laboral: "Son estupideces que dicen la Izquierda y el kirchnerismo"

La vicegobernadora Hebe Casado habló de la reunión que mantuvieron ayer los gobernadores con el presidente Javier Milei.

La vicegobernadora Hebe Casado contó más detalles de la reunión que mantuvo el presidente Javier Milei con los gobernadores ayer en Casa Rosada. La sanrafaelina participó como representante provincial, debido a la gira que está realizando Alfredo Cornejo por Europa esta semana.

Casado señaló en rueda de prensa en la Legislatura que fue una “reunión bastante amena, donde estuvieron la mayoría de los gobernadores y se trazó un esquema de trabajo para poner en consideración durante el período extraordinario del Congreso”.

La vicegobernadora contó que hablaron sobre el Presupuesto 2026, la “modernización” laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal.

“El Presidente explicó que es importante tratar estos puntos porque sentarían las bases para el crecimiento que se necesita en el país. Sabemos que la Argentina desde el 2011 que no crece, y que con esa reforma tributaria y la modernización laboral, se pueden sentar las bases para que las empresas empiecen a producir y aquellas que están interesadas en invertir en energía, en minería y en diferentes actividades económicas del país, lo puedan hacer”, sostuvo Casado.

Reunión de Javier Milei con gobernadores
Hebe Casado participó de la reunión de Milei con gobernadores

Hebe Casado participó de la reunión de Milei con gobernadores

En tanto, los mandatarios hicieron reclamos referidos al Presupuesto 2026 y Milei les respondió que “el equilibrio fiscal es innegociable”, contó la vicegobernadora. Las modificaciones en coparticipación como el impuesto a los combustibles y los ATN, que formaron parte de la discusión legislativa este año, “pasarán para otra etapa de tratamiento”, aclaró.

A los mandatarios opositores que participaron, Casado los vio “con intenciones de ser parte del diálogo y el consenso” que necesita Milei. Y manifestó que “cada uno de los gobernadores se llevó trabajo para la casa” para aportar a la mesa técnica del Consejo de Mayo que Cornejo está presidiendo.

Reforma laboral

Sobre la reforma laboral que analiza el Ejecutivo, Casado manifestó que “se está consultando a cada uno de los involucrados, a la UIA, a los sindicatos, a las cámaras empresariales, y a cada uno de los actores que están involucrados en el dar trabajo”.

La vicegobernadora señaló que se habló de “regionalizar los convenios colectivos de trabajo”, porque “no es lo mismo una aceitera de una multinacional en la pampa húmeda que una minipyme familiar que produce aceite de oliva en Mendoza”.

“Entonces, no puede ser el mismo convenio de trabajo. No están las mismas condiciones dadas para que un empleador de Maipú tome un trabajo con las mismas condiciones que lo toma una aceitera multinacional que exporta miles de millones de dólares al exterior”, comparó.

Sobre la posible ampliación de la jornada laboral a 12 horas diarias, la vicegobernadora lo rechazó de plano. “Esas son estupideces, eslóganes que saca la Izquierda y el kirchnerismo para entorpecer el tratamiento de las cosas”, enfatizó Casado.

Según informó el diario Clarín, el borrador de la reforma laboral implica muchos puntos polémicos: modificación de regímen de indemnizaciones, el retorno de los tickets canasta, salarios por productividad y la extensión de la jornada horaria, entre otros.

LAS MAS LEIDAS