Con Hebe Casado presente, Javier Milei recibirá a los gobernadores en Casa Rosada: qué reformas tratarán
El presidente buscará apoyo para avanzar con las reformas impositiva y laboral que planea enviar al Congreso. Por Mendoza asistirá Casado, ya que Alfredo Cornejo se encuentra de viaje en Francia.
La vicegobernadora representará a Alfredo Cornejo en el encuentro que se realizará en la Casa Rosada. El presidente buscará apoyo para avanzar con las reformas impositiva y laboral que planea enviar al Congreso.
La vicegobernadora, Hebe Casado, participará este jueves en la reunión de gobernadores convocada por el presidenteJavier Milei en la Casa Rosada. Casado asistirá en representación del gobernador Alfredo Cornejo, quien viajó a Burdeos, Francia, para participar de un encuentro de la organización de las Capitales del Vino, de la que Mendoza forma parte.
El encuentro, previsto para las 17, fue convocado por el mandatario nacional con el objetivo de avanzar en acuerdos políticos y legislativos que permitan impulsar en el Congreso las reformas impositiva y laboral que el Gobierno planea para la próxima etapa.
Milei estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la cartera del Interior, Lisandro Catalán.
Entre los mandatarios invitados se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Milei en tucuman 2024b.jpg
Milei con los Gobernadores en la casa de Tucumán, 2024.
Infobae
También fueron convocados Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). Desde Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa enviará a su vice.
Una de las sorpresas fue la invitación al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien integra un bloque de seis mandatarios cercanos al kirchnerismo que en principio no iban a ser convocados. Pese a ello, el dirigente peronista confirmó su participación en la reunión junto al resto de sus pares.
El Gobierno nacional busca aprovechar el respaldo obtenido en las elecciones legislativas para acelerar las conversaciones sobre las reformas tributaria y laboral. La intención del Ejecutivo es tratar los proyectos en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del próximo año, cuando entre en funciones la nueva conformación parlamentaria, más favorable al oficialismo.
Sergio Ziliotto (APN)
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto. (APN)
Aunque La Libertad Avanza logró incrementar su presencia en ambas cámaras tras los comicios, todavía necesita el acompañamiento de legisladores alineados con los gobiernos provinciales, dado que no se prevé el apoyo de las bancadas del peronismo kirchnerista.
Los textos de las reformas aún no están redactados. Serán elaborados una vez que el Consejo de Mayo, espacio integrado por representantes de los tres poderes del Estado, el sindicalismo y el sector empresarial, finalice su informe, lo que está previsto para mediados de diciembre.
La reforma impositiva genera especial interés entre los gobernadores por su posible impacto en la coparticipación, mientras que la laboral ya despertó tensiones con la CGT, que anticipó que no acompañará cambios que impliquen “retrocesos” o “pérdida de derechos”.