La Secretaría de Energía de la Nación y el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) dispusieron nuevas actualizaciones en los precios y cuadros tarifarios de la energía eléctrica que regirán en Mendoza desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre.
Los precios reflejan una variación promedio del 1%. Se mantendrán subsidios ampliados para usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
La Secretaría de Energía de la Nación y el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) dispusieron nuevas actualizaciones en los precios y cuadros tarifarios de la energía eléctrica que regirán en Mendoza desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre.
La medida nacional, oficializada mediante la Resolución 334/2025 publicada el 31 de julio en el Boletín Oficial, establece los precios estacionales de energía y potencia para todo el país.
Estos valores impactan en el componente de la tarifa denominado “Costo de Abastecimiento”, de jurisdicción nacional, y representan una variación promedio del 1% en comparación con el trimestre anterior.
En tanto, el EPRE aprobó a través de la Resolución 194/2025 los cuadros tarifarios que deberán aplicar las distribuidoras EDEMSA, EDESTE y la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz.
La resolución contempla además tarifas especiales para entidades de bien público, clubes de barrio y pueblo, y para los agentes del Régimen de Recursos de Energía Distribuida.
El esquema mantiene la ampliación de los consumos subsidiados para los usuarios residenciales de menores ingresos:
Nivel 2 (ingresos bajos): hasta 1400 kWh bimestrales (700 kWh mensuales) con bonificación del 67,52%.
Nivel 3 (ingresos medios): hasta 1000 kWh bimestrales (500 kWh mensuales) con bonificación del 52,16%.
En ambos casos, el consumo excedente se facturará al precio correspondiente al Nivel 1 (sin subsidio). Este criterio se aplicará durante agosto y se ajustará en los meses siguientes a los topes establecidos por la normativa vigente.
Según precisaron desde el EPRE, las variaciones en pesos van de $ 565 bimestrales (0.9%) a $ 2.200 bimestrales (1%) de acuerdo al consumo y nivel de segmentación del usuario.
En lo que respecta al Valor Agregado de Distribución (VAD), que es el componente de la tarifa bajo jurisdicción provincial, no habrá incrementos durante este trimestre.
Según el informe técnico del EPRE, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre mayo y julio no superó el umbral del 7% fijado en el Decreto 1680/2024, lo que impide activar el mecanismo de actualización automática.
El organismo regulador instruyó a las distribuidoras a aplicar los procedimientos de facturación vigentes, que incluyen la identificación del “Subsidio Estado Nacional” en las boletas y la aplicación de compensaciones provinciales previstas por el Fondo Provincial Compensador de Tarifas.
El Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) permanece abierto para los usuarios que quieran solicitar su inclusión en el régimen de subsidios. El trámite se realiza en www.argentina.gob.ar/subsidios o en la web del EPRE (www.epremendoza.gob.ar/segmentacion-tarifaria).
Es necesario contar con:
Con estas actualizaciones, el nuevo cuadro tarifario regirá hasta el 31 de octubre, cuando se realice la próxima revisión de precios y condiciones para el servicio eléctrico en la provincia.