El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció hoy a los 84 años en medio de su sexto mandato como intendente de esa ciudad, según confirmaron fuentes del peronismo.
Tenía 84 años y estaba ejerciendo su sexto mandato como jefe comunal.
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció hoy a los 84 años en medio de su sexto mandato como intendente de esa ciudad, según confirmaron fuentes del peronismo.
Mussi estaba internado desde la semana pasada en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela, debido a un cuadro pulmonar severo que se agravó en los últimos días y donde “fue atendido por un equipo especializado que hizo todo lo posible”, informó el municipio.
“Hoy despedimos a un gran Intendente, pero sobre todo a un gran compañero. Un hombre que hizo de la gestión una forma concreta de transformar la vida de su pueblo”, añadió el municipio en el comunicado.
Y destacó que “su legado vive en cada calle, en cada barrio, en cada obra que impulsó y en cada política pública que defendió hasta su último día. En los mates, en los abrazos, en sus palabras y en su manera única de estar siempre al lado de su gente”.
“Su partida nos deja un dolor inmenso, pero también nos marca un camino: el de la lealtad, el de la justicia social y el de la vocación inquebrantable de trabajar por su pueblo de Berazategui y sus vecinos y vecinas”.
El dirigente, médico clínico de profesión y figura central del peronismo bonaerense, deja una vasta trayectoria política que se extendió por casi cuatro décadas.
Mussi fue seis veces intendente de Berazategui y, además, ejerció como ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Eduardo Duhalde y fue secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
En los últimos meses, y en medio de su sexto mandato como intendente, Mussi había llegado a amenazar durante el cierre de listas de las últimas elecciones con presentar una boleta corta para mantenerse fuera de la disputa el gobernador Axel Kicillof y La Cámpora.
“Precavidos como somos presentamos por las dudas nuestra boletita corta de ‘Elijo Berazategui’. Allá hay lío, yo no me quiero meter en lío”, había lanzado Mussi en aquella oportunidad.
La ex presidenta Cristina Kirchner, quien difundió en redes sociales la noticia de su fallecimiento, definió a Mussi como un “gran intendente de la localidad de Berazategui; peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión”, añadió.
La muerte del dirigente, considerado una figura clave del peronismo bonaerense, fue confirmada inicialmente por el ex funcionario bonaerense Leonardo Martínez Herrero.
“Murió el amigo y compañero Dr. Juan Jose Mussi, una pérdida irreparable para Berazategui y el peronismo. Me cuesta asumirlo…”, expresó Martínez Herrero, ex subsecretario de Fiscalización y Control Polical de la provincia, desde sus redes sociales.
El deceso de Mussi marca el fin de una era para el peronismo de la Tercera Sección Electoral y genera un impacto inmediato en la estructura política del municipio de Berazategui.
El secretario de Obras Públicas de Berazategui, Carlos “Turco” Balor, se prepara para asumir la intendencia de Berazategui tras el fallecimiento del histórico intendente de ese distrito, Juan José Mussi, a sus 84 años.
Balor asumirá el cargo de manera interina debido a que el artículo 123 de la ley 5.109 establece que en caso de “renuncia, muerte o destitución por delitos dolosos del intendente”, éste será reemplazado por el primer concejal de la lista a la que perteneciere y que hubiere sido electo juntamente con aquél.
Balor fue electo concejal como cabeza de lista en los comicios de 2023, año en que Mussi obtuvo su sexto mandato, por lo que completará esta gestión de manera interina.