24 de marzo de 2025 - 08:39

Empiezan trabajos en la Ruta 7 y hay un interesado para la concesión entre Desaguadero y el Cristo Redentor

Desde este miércoles relevarán el estado estructural del pavimento. Una empresa mendocina expresó su interés para hacerse cargo de las futuras obras.

Tras el anuncio en diciembre de concesiones a privados, el Gobierno nacional confirmó que esta semana empezarán los estudios para relevar el estado de la ruta nacional 7, entre Desaguadero (límite con San Luis) hasta el túnel Cristo Redentor (en Alta Montaña), de cara a las futuras obras de remodelación que tienen como principal interesada a la empresa mendocina CEOSA.

Así lo confirmó en las últimas horas en un comunicado el coordinador general del paso Cristo Redentor, Justo José Báscolo, al señalar que en la Red Federal de Concesiones, puesta en marcha por Vialidad Nacional, es CEOSA la interesada en el tramo Cuyo de la ruta nacional 7 que "abarca desde el límite con San Luis, en Desaguadero, hasta la entrada al túnel del Cristo Redentor en Las Cuevas".

CEOSA es la empresa constructora mendocina a cargo de las obras de extensión a Luján y al Aeropuerto del Metrotranvía, así como de trabajos célebres como el Paseo del Bajo en la Ciudad de Buenos Aires, la ruta nacional 40 en el Valle de Uco, la sección III de la ruta nacional 145 en el camino del Paso Pehuenche y la villa olímpica del parque General San Martín, entre otros.

Peaje en La Paz, en el límite entre Mendoza y San Juan
Peaje en La Paz, en el límite entre Mendoza y San Luis, administrado por Corredores Viales SA

Peaje en La Paz, en el límite entre Mendoza y San Luis, administrado por Corredores Viales SA

Respecto a los planes de concesión, que se habían oficializado en el decreto 97/2025 de febrero, la Nación traspasó los trabajos de mejora y mantenimiento de varias rutas nacionales. En el caso de Mendoza, dos tramos de la ruta nacional 7, uno que pertenece a Vialidad Nacional (de Agrelo al límite con Chile) y otro en manos de Corredores Viales SA (desde Desaguadero a Palmira, San Martín).

Esto forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones, que alcanza a alrededor de 348 kilómetros en territorio provincial. Una vez realizados los trabajos de reparación (es de conocimiento público lo deplorable), se prevé un cobro de peaje sin canon.

Como primer paso, desde este miércoles 26, y por un lapso de diez días, habrá una serie de estudios para relevar a nivel estructural el pavimento, a través de la determinación de la deflectometría -medición de la deformación de la superficie- de todo el tramo por parte de la empresa de consultoría en ingeniería ITYAC, utilizando el equipo FWD PRIMAX 3500.

Durante las fechas antes mencionadas, Gendarmería Nacional "acompañará a lo largo de todo el recorrido, brindando la seguridad a los equipos que efectúan la evaluación de la calzada".

En consecuencia, los conductores que usen la ruta 7, entre el ingreso a Mendoza en Desaguadero y el Cristo Redentor casi en Chile, deberán acatar las medidas que personal de seguridad y Gendarmería indiquen mientras se realiza la deflectometría.

Reapertura del paso Cristo Redentor con largas filas, justo en la previa del fin de semana largo por Carnaval
En la foto se puede ver el estado deplorable de la ruta 7 rumbo a Chile

En la foto se puede ver el estado deplorable de la ruta 7 rumbo a Chile

LAS MAS LEIDAS