17 de octubre de 2025 - 11:36

Emilce Jacobchuk se sube a la arena política tras dos décadas de trabajo social desde la música

La directora de las orquestas Alas del Viento y Filarmónica de General Alvear decidió dar el paso a la política desde Activá YA.

Emilce Jacobchuk (48) se incorpora por primera vez al mundo de la política partidaria. Visionaria y pionera en la creación de orquestas infantiles y juveniles en Mendoza, actualmente es la directora del proyecto Alas del Viento. Pero también la docente transita sus días de cara al 26 de octubre siendo la candidata a concejal en tercer término en el espacio Activá Ya, que integra la coalición La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, alineado con la línea provincial de Rodolfo Vargas Arizu.

Actualmente este frente ya ocupa una banca en el Concejo Deliberante alvearense con Nelson Adrián Caltabiano, y se prepara para participar nuevamente en las elecciones legislativas.

En la lista de concejales, que apoya la gestión del oficialismo liderado por Alejandro Molero, se termina de completar con Marcos Gómez (UCR) en primer lugar, Florencia Morales (La Libertad Avanza) en segundo, y los radicales Víctor García y Milagros Nieto en cuarto y quinto término.

El frente busca integrar a comerciantes, emprendedores y trabajadores de la cultura bajo una propuesta “de gestión, participación y desarrollo local”. Jacobchuk señaló que el perfil de Activa conjuga “un perfil social, educativo y emprendedor”, y que uno de los objetivos principales del espacio es “que las personas puedan realizar sus sueños, que puedan desarrollar un proyecto de trabajo para sí mismos. Y nosotros desde la orquesta lo realizamos todo el tiempo”.

Desde hace casi veinte años, Emilce dirige la Orquesta Escuela Alas del Viento, un proyecto que nació en 2005 en una zona rural de General Alvear con el propósito de acercar la educación musical a niños y jóvenes. Esta acción se convirtió en la primera orquesta infantil de Mendoza y dio origen al Programa Provincial de Orquestas Infantiles y Juveniles, además de la creación de la Orquesta Filarmónica de General Alvear, que otorga becas de estudio a jóvenes músicos.

General Alvear
Jacobchuk es directora de la Orquesta Alas del Viento, creada en 2005 en General Alvear. El proyecto fue pionero en la formación musical infantil y juvenil de la provincia.

Jacobchuk es directora de la Orquesta Alas del Viento, creada en 2005 en General Alvear. El proyecto fue pionero en la formación musical infantil y juvenil de la provincia.

La directora de orquestas recordó que su interés por la política surgió en la escuela secundaria: “Me formé en la escuela José Hernández de Bowen, y teníamos profesores que, en un colegio de perito mercantil, nos enseñaban todas las ramas del Derecho, muchas materias que tenían ese enfoque político, y realmente en ese tiempo fuimos muy formados”.

Finalizó sus estudios en '94 y afirma que esa formación temprana dejó una vocación en estado recesivo: “En esa época me encantaba, y yo ya con 18 años quería dedicarme. Pero mis padres me dijeron: ‘más vale ponerte a hacer otra cosa, lo tuyo es la música’, y estudié otra carrera, soy también técnica radióloga, pero a mí siempre me quedó latiendo”.

Su acercamiento a la política partidaria se dio a través de Andrés Vavrik y Mariano Zancán, referentes de Activá YA en General Alvear. “Cuando llegué a esta propuesta, dije bueno, es el momento. Sentí como que me había formado por fuera de alguna manera, y ahora podía unirlo. Los primeros días fue raro, pero después dije: si estas dos cosas conviven en mí, soy la misma persona, y lo acepté con mucha alegría, porque creo que podemos hacer cosas preciosas”.

La expeditiva candidata nació en Bowen y pasó toda su infancia viviendo en una finca y haciendo los labores rurales a fines. Asegura que esa experiencia marcó su mirada social: “Creamos la orquesta pensando en los niños de zona rural que no tienen la posibilidad, porque les queda muy lejos o porque es imposible comprar un instrumento. Para un obrero de la chacra comprarle una trompeta a su hijo, te aseguro que no es fácil”.

“Creo que la política nos da las herramientas para poder realizar acciones específicas, presentar proyectos que directamente puedan transformar las realidades”, menciona al reflexionar sobre su trayectoria, considerando que la política y el arte comparten un mismo fin.

La caracteriza la proyección pero también la cautela, confirma “tengo ideas, pero no quiero comprometerme con cosas que después no pueda cumplir. Vamos a ir paso a paso, armando acciones y proyectos que sean factibles. Quiero escuchar a las personas y acompañarlas en lo que tengan intenciones de hacer y mejorar”.

Para Jacobchuk, la credibilidad se construye en los hechos: “La comunidad de General Alvear me sigue apoyando porque digo y hago. Lo único que vale, tanto en política como en la vida, es que el tiempo sea el que diga si lo que estás haciendo vale la pena o no”.

LAS MAS LEIDAS