La Cámara de Diputados avanzó en la reconstrucción de Bahía Blanca al aprobar este miércoles por unanimidad un proyecto que declara la emergencia ambiental, económica y habitacional en la ciudad. El objetivo es obtener los recursos para reparar los daños provocados por el fuerte temporal del pasado viernes.
Con 230 votos a favor, la iniciativa recibió el respaldo de todos los bloques políticos y ahora deberá ser tratada en el Senado para su sanción definitiva. La declaración de emergencia tendrá una vigencia de 90 días e incluirá también a otros municipios bonaerenses afectados por el temporal.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DiputadosAR/status/1899934867963449635&partner=&hide_thread=false
"Reconstrucción y recuperación de todas las actividades"
El proyecto fue presentado por la diputada de Unión por la Patria (UxP), Victoria Tolosa Paz, y declaró la "emergencia en Bahía Blanca y en todos los municipios afectados de la Provincia de Buenos Aires, por el temporal que comenzó el día 7 de marzo de 2025".
La propuesta aprobada establece que el Poder Ejecutivo destinará una partida extraordinaria para intervenir y asistir inmediatamente a la reconstrucción de infraestructura y recuperación de las actividades económicas, sanitarias, educativas y sociales.
"Estas acciones se implementarán en coordinación con el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gobiernos locales", agregó el proyecto.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DiputadosAR/status/1899934871344005292&partner=&hide_thread=false
Consenso, sin importar ideología
Al argumentar a favor del proyecto, Tolosa Paz destacó el consenso logrado y señaló que todos los partidos políticos dejaron de lado "las diferencias partidarias para poner encima de cualquier interés general de un pueblo que ha sufrido la pérdida de 16 bahienses".
También señaló: "Tenemos que recuperar la vida de cientos de familias en todas y cada uno de los perjuicios enormes que han tenido en la madrugada del viernes".
Tolosa Paz también sostuvo que "el daño impacta en los puentes, en las obras hidráulicas, en el resto de la región".
"Por eso es muy responsable no haber puesto un monto, sino dejar claramente esta posibilidad en la mesa de trabajo conjunta que van a tener, seguramente, las máximas autoridades del gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires", añadió.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vtolosapaz/status/1899949485628743980&partner=&hide_thread=false