Este lunes el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) recibirá una nueva oferta salarial por parte del Gobierno Provincial, en donde se discuten incrementos para el segundo trimestre del año.
Este lunes el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) recibirá una nueva oferta salarial por parte del Gobierno Provincial, en donde se discuten incrementos para el segundo trimestre del año.
Las dos primeras reuniones no fueron del todo fructíferas; y desde el gremio aguardan una mejora sustancial de lo propuesto por el Poder Ejecutivo, que asegura que la baja de la recaudación complica la situación económica y por ende, la propuesta salarial.
La oferta de este miércoles al gremio docente consistió en dos alternativas: por un lado, un incremento al básico de un 10% en abril, un 10% mayo y otro 10% junio, con bonos de $35.000, $25.000 y $15.000; mientras que la otra opción establece una suba del 11% para cada uno de estos 3 meses.
Mientras tanto, el viernes pasado los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) recepcionaron propuestas salariales superadoras para los agentes de la Administración Central, los no profesionales de Salud, de Ambiente y Ordenamiento Territorial y Guardaparques; y adelantaron que bajarían las ofertas a las bases. La respuesta estará el próximo miércoles.
Las propuestas para ATE en esta tercera reunión fueron:
Tras el encuentro con ATE, Mariana Lima, directora de Política Salarial y Análisis del Recurso Humano destacó que acercaron “dos propuestas alternativas de incremento salarial para el segundo trimestre 2024. El gremio bajará a las bases las propuestas y el próximo miércoles 17 de abril nos traerá una respuesta”.