El gobierno de Estados Unidos aprobó este jueves en el Senado de ese país la nominación de Peter Lamelas como “próximo embajador en Argentina”. La aprobación de su nombramiento se logró con 51 votos a favor y 47 en contra.
Hace algunos meses, estuvo en el centro de la polémica por una serie de declaraciones que provocaron un amplio rechazo en el ámbito local.
El gobierno de Estados Unidos aprobó este jueves en el Senado de ese país la nominación de Peter Lamelas como “próximo embajador en Argentina”. La aprobación de su nombramiento se logró con 51 votos a favor y 47 en contra.
El diplomático estuvo en el centro de la polémica recientemente tras realizar declaraciones polémicas sobre el país en una comisión del Congreso, las cuales generaron repudio de la oposición y gobernadores.
Luego de la votación, la embajada de EEUU en Argentina celebró la confirmación del diplomático mediante una publicación en su cuenta de "X". "¡Felicitaciones a Peter Lamelas por su confirmación en el Senado de EEUU como nuestro próximo embajador en Argentina!", expresaron.
"El equipo de la Embajada espera con entusiasmo la llegada del embajador designado Lamelas a Buenos Aires para comenzar su labor representando al Presidente de EEUU y al pueblo de los Estados Unidos en Argentina", finalizó la publicación.
Lamelas, un médico de origen cubano, fue propuesto para el cargo por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo describió como "un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron legalmente a los EEUU, comenzando desde cero y logrando el sueño americano”.
Es el creador y ex CEO de MD Now Urgent Care, una de las principales redes de atención médica primaria en Florida, que bajo su gestión llegó a operar más de 42 centros de atención.
El diplomático y especialista en salud expresó públicamente su admiración por Javier Milei y su visión sobre el rumbo del país. "Es un líder que tiene la misión de liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión. Al igual que el presidente Trump, Milei entiende que la prosperidad comienza con un Gobierno más pequeño y eficiente".
En una controvertida comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Lamelas sostuvo que “Argentina es un jugador clave en el hemisferio occidental, y nuestra relación es vital para la estabilidad regional”.
Además, indicó que, de ser ratificado en el cargo, su labor diplomática se regirá por el principio de “America First”, buscando alinear los objetivos estratégicos de ambos países.
Durante su exposición, lanzó duras críticas contra “países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán”, a los que responsabilizó de atentar contra los valores democráticos en la región. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, afirmó, en un mensaje con un marcado enfoque geopolítico.
Asimismo, subrayó la importancia de profundizar la colaboración entre Argentina y Estados Unidos en temas clave como la seguridad y el combate a la corrupción, que describió como “pilares fundamentales para las inversiones norteamericanos".
Las declaraciones de Lamelas no pasaron desapercibidas: la embajada de China en Argentina respondió a sus dichos, luego de que calificara al gigante asiático como una "influencia maligna" y anunciara su intención de recorrer las provincias para dialogar con los gobernadores y asegurarse de que "no hagan acuerdos con los chinos" ya que "puede prestarse a la corrupción".