A la vicegobernadora Hebe Casado le falta todavía un paso para convertirse en afiliada del partido La Libertad Avanza, el cual preside Karina Milei y cuyo emblema es su hermano, el presidente de la Nación, Javier Gerardo Milei.
La vicegobernadora Hebe Casado se reunió ayer con el vicepresidente del partido, Martín Menem, y otros funcionarios nacionales.
A la vicegobernadora Hebe Casado le falta todavía un paso para convertirse en afiliada del partido La Libertad Avanza, el cual preside Karina Milei y cuyo emblema es su hermano, el presidente de la Nación, Javier Gerardo Milei.
Casado ya tiene la ficha de afiliación en su poder y tuvo una reunión en la tarde de ayer con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien es vicepresidente del partido del León. "Junto al vicepresidente de @LLibertadAvanza, @MenemMartin , coincidimos en la importancia de trabajar en conjunto para continuar impulsando cambios concretos y construir una Argentina cada día mejor", expresó en las redes sociales sobre ese encuentro.
También estuvo con otros funcionarios nacionales, pero se trató de actos meramente simbólicos que debe completar en lo formal en Mendoza. "Me llevo la ficha para presentarla en Mendoza, porque el proceso de afiliación se debe terminar en la Secretaría Electoral de la provincia. Pero sí, ya soy parte", expresó en Buenos Aires ante la consulta de Los Andes.
En tanto, antes de la "afiliación simbólica", vestida con un saco violeta claro, casi del mismo color que el emblema de LLA, este jueves Casado participó de otra jornada de la feria "Arminera".
Explicó al respecto: "Estuvimos recorriendo los stands de las diferentes empresas mendocinas que están representadas acá y que vienen prestando servicios a la minería y a otras actividades en la Argentina e internacionalmente también".
De paso, Casado mechó la actividad en Arminera con reuniones con diferentes funcionarios nacionales. Entre ellos, el Inspector General de Justicia, Daniel Roque Vítolo.
"Hablamos sobre diferentes temas de nuestra incumbencia. Me estuvo preguntando cuál había sido el resultado de la implementación de las SAS (Sociedades por Acciones Simplificadas) en Mendoza. Y le dije que era positivo, que ya teníamos cerca de diez empresas inscriptas online totalmente en 24 horas y que hay varias en proceso de completar sus papeles", afirmó.
También estuvo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. "Me reuní con @PatoBullrich , una mujer con carácter, convicciones firmes y un rol clave en el país. Allí nos contó que en 2024 Argentina logró la tasa de homicidios más baja de su historia y también la más baja de Sudamérica. Un dato que habla de una gestión con decisión y resultados. Mendoza continúa por debajo de la media nacional", expresó.