“Estoy en el búnker del Frente Verde, en el Círculo de Periodistas de Mendoza”, responde Ernesto Mancinelli en diálogo con Los Andes. Confirma que está llegando la militancia y que aún se cargan las últimas actas de escrutinio, mientras los dirigentes intercambian resultados desde distintos departamentos. En ese clima de recuento y expectativa, el referente de Libre del Sur y candidato a senador provincial confirma lo que hasta ahora parecía una tendencia: el Frente Verde se posiciona como tercera fuerza política en Mendoza.
“Sí, efectivamente, estamos en condiciones de confirmar que el Frente Verde consolida un espacio alternativo al conjunto principal, tanto al radicalismo como al sector libertario”, dijo. Según los datos que manejan en el búnker, el espacio se aproxima al 10% de los votos en el Gran Mendoza, con un menor caudal en el sur provincial. “Nos permite consolidarnos como la tercera fuerza de la provincia, por arriba del Partido Demócrata, los libertarios, el FIT y el frente de Difonso con Provincias unidas”, explicó.
Así también, Mancinelli recordó que el Partido Verde “ya había hecho una buena elección en 2023” y que este nuevo frente, conformado junto a Libre del Sur, vino a “fortalecer esa herramienta electoral”. “Estamos en los números esperables. Teníamos dos objetivos: que Mario Vadillo ingresara al Congreso de la Nación, que no lo hemos cumplido, y consolidarnos como tercera fuerza, que sí se logró”, analizó.
Ernesto Mancinelli
"Nos consolidamos como la tercera fuerza en Mendoza”, dijo Mancinelli desde el búnker del Frente Verde durante el cierre electoral.
Gentileza
Al pedirle un análisis y proyección en lo inmediato y candente de los resultados, Mancinelli planteó una lectura diferenciada entre los gobiernos provincial y nacional. “En lo provincial, el gobierno de Alfredo Cornejo ha recibido un espaldarazo de la sociedad. En cambio, a nivel nacional, el Gobierno llega bastante más desgastado de lo que se preveía. Es un gobierno nuevo, de apenas dos años, pero las formas de hacer política y un modelo basado únicamente en el ajuste lo han deteriorado rápidamente”, diferenció.
A lo que sumó que la gestión nacional “ha tenido la capacidad de maquillar la macroeconomía vía endeudamiento”. Pero marcó una advertencia al señalar que “pateó los problemas para adelante y los profundizó. Cuando eso explote, será más grave económica y socialmente”.
El color y lo anecdótico
¿Cómo vivió este día patriótico? se le preguntó, y Mancinelli confirmó que “siempre son lindas las jornadas democráticas. Quienes estamos inmersos en esto las vivimos con mucha adrenalina, sobre todo cuando se cierran las votaciones”. También compartió un momento personal que marcó la jornada al mencionar que su hija menor sufragaba pro primera ver confirmando que "fue una jornada cargada de emotividad”.
Con 34 años de militancia política confirma que esta elección tiene un valor especial porque "logramos sostener un proyecto propio y federal”.