16 de junio de 2025 - 10:46

El motivo que unió a siete de los diez diputados nacionales por Mendoza

Una declaración impulsada por el diputado Julio Cobos fue respaldada por las firmas de la mayoría de los legisladores mendocinos, salvo los tres de La Libertad Avanza.

Cinco de los siete diputados mendocinos se plegaron al mismo texto, salvo los tres del bloque La Libertad Avanza, es decir los que responden directamente al gobierno de Javier Milei.

Irán lanzó una nueva ola de proyectiles contra Israel.
Irán lanzó una nueva ola de proyectiles contra Israel.

Irán lanzó una nueva ola de proyectiles contra Israel.

El proyecto de resolución prestando por Cobos contó con las firmas de sus pares de la UCR, Lisandro Nieri y Pamela Verasay, pero también de los tres diputados peronistas que representan a Mendoza: Adolfo Bermejo, Martín Aveiro y Liliana Paponet. A ellos seis se agregó la exlibertaria Lourdes Arrieta (Monobloque Fuerzas del Cielo).

La gestión libertaria recordó que ese militar iraní es "uno de los principales imputados por el atentado a la AMIA que provocó la muerte de 82 personas", en 1994 en la ciudad de Buenos Aires.

Cobos se basa en el papa León XIV

Entre los argumentos de la resolución del diputado radical se alude al mensaje del papa León XIV. "La situación apremiante que vive Medio Oriente vuelve necesaria, la intervención de la comunidad internacional, para intermediar en el cese de hostilidades entre el Estado de Israel y la República Islámica de Irán haciendo un llamado `a la responsabilidad y la razón`, tal cual hiciera el papa León XIV", sostiene la resolución.

Además plantea: "Solicitar a las partes involucradas y a la comunidad internacional el aunar esfuerzos para desescalar el conflicto y privilegiar la vía diplomática para resolver sus disputas".

"Manifestar su preocupación por las acciones bélicas hacia a las instalaciones nucleares, que bajo ninguna circunstancia deben ser objeto de ataques ya que `podrían provocar emisiones radiactivas con graves consecuencias dentro y fuera de las fronteras del Estado atacado` tal cual señalara el director general del OIEA, el Dr. Rafael Grossi", agrega.

Y completa: "La República Argentina reitera su completo compromiso con la paz y la seguridad internacional y hace votos para una pronta solución pacífica de las controversias".

Julio Cobos
El diputado nacional Julio Cobos.

El diputado nacional Julio Cobos.

El saldo del conflicto

Los combates, que comenzaron el viernes con un ataque israelí contra Irán, son de los más feroces y prolongados entre Israel e Irán en décadas. Alimentaron el temor a un conflicto regional más amplio que podría involucrar a Estados Unidos y otras potencias.

Los ataques israelíes ya causaron la muerte de al menos 224 personas en Irán, según el Ministerio de Salud del país. Varios altos mandos de seguridad iraníes se encuentran entre los fallecidos, y más de 1.400 personas han resultado heridas.

En Israel, al menos 21 personas murieron en los ataques de represalia de Irán desde el viernes, según el servicio nacional de emergencias.

LAS MAS LEIDAS