El líder del Movimiento Evita admitió extorsiones de piqueteros pero las minimizó

Emilio Pérsico rompió su silencio y señaló al gobierno de Javier Milei por el cierre de la mitad de los comedores.

Emilio Pérsico
Emilio Pérsico

En medio del escándalo por la denuncia de extorsión a beneficiarios de planes sociales, el líder piquetero Emilio Pérsico rompió su silencio y señaló al gobierno de Javier Milei por el cierre de la mitad de los comedores.

El dirigente, quien encabeza el Movimiento Evita, admitió que durante su tiempo como funcionario del Ministerio de Desarrollo durante la presidencia de Alberto Fernández, identificaron dirigentes sociales que extorsionaban o sacaban dinero a los afiliados. “Hubo muchos”, afirmó.

En una entrevista con Urbana Play, Pérsico trató de minimizar las acusaciones y destacó que de las 15.000 denuncias realizadas a la línea 134 del Gobierno, “solo 5 se confirmaron”.

Después de rechazar las acusaciones del gobierno de que algunos referentes vendían los alimentos destinados a los comedores, Pérsico acusó a la administración del libertario de cerrar la mitad de estos espacios.

“El 50% de los comedores sigue funcionando. Desde que este gobierno llegó, no entregó ni un grano de arroz. Nada de nada”, enfatizó Pérsico, añadiendo: “El 50% sigue operativo y el 25% funciona de forma esporádica cuando reciben alimentos, es realmente una tarea heroica”.

Respecto a las acusaciones de extorsión a los beneficiarios de planes sociales, admitió haber identificado a “muchos” cuando era funcionario del Ministerio de Desarrollo bajo la dirección de Juan Zabaleta.

“En aquel entonces, como funcionario, el ministro de ese momento, Juanchi, me pidió que identificara a todos, les retirara los planes y los llevara ante la justicia. Durante nuestro mandato, muchos fueron arrestados por extorsión o por quitarle dinero a los compañeros. Pero de esta situación actual, te aseguro que nadie irá a prisión, porque todo está mal hecho”, señaló.

Además, Pérsico criticó la “utilización política” de los casos de extorsión. “Luego está el aspecto de hacer política con esto, que consiste en tomar un caso y generalizarlo a todos”, se quejó Pérsico.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA