A nivel provincial, el peronismo tuvo un solo triunfo contundente en la elección del domingo pasado. Se trata del segmento de las personas privadas de la libertad, en el cual los candidatos más votados fueron los de Fuerza Justicialista Mendoza, por amplísimo margen respecto de sus competidores.
El recuento de votos de la sección 13, que corresponde a los presos, arrojó un triunfo claro del peronismo, con 543 votos, en la categoría de diputados nacionales.
El segundo lugar lo obtuvo el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con 172 votos; mientras que el frenteLa Libertad Avanza, que se impuso en la elección general con un significativo 53.6%, cayó en las cárceles al tercer puesto, con 169 votos. O sea, menos de un tercio de los votos que obtuvo el peronismo.
Luego aparece en el registro el Frente Verde, con 158 votos, y más atrás el Frente Libertario Demócrata, en 89 sufragios.
En tanto, entre votos nulos y en blanco, se sumaron 99 en total.
WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.33.52 PM
Fuera de este resultado, los únicos triunfos que se anotó el PJ mendocino este domingo ocurrieron en dos departamentos, Santa Rosa y La Paz. Y no fueron victorias tan contundentes: para diputados nacionales el PJ le sacó al oficialismo 10 puntos de diferencia en La Paz y 7 puntos en Santa Rosa.
Tampoco tuvo el FIT en la elección general un posicionamiento como el que logró en las cárceles: en los presidios salió segundo con cerca del 13%, mientras que "afuera quedó en quinto puesto con apenas el 3,44% de los sufragios.
Elecciones 2025: qué porcentaje votó
Mendoza tiene alojadas a más de 6.400 internos en sus 20 establecimientos penitenciarios.
Normalmente votan en elecciones entre el 18 y el 20%, que es aproximadamente el porcentaje de participación que se registró el domingo: sufragaron 1.350 personas en total.
Pueden votar en Argentina actualmente todas aquellas personas privadas de la libertad, sean procesadas o condenadas, que no cuenten con alguna inhabilitación judicial para emitir el sufragio.