13 de agosto de 2025 - 19:43

El Gobierno ofreció una alternativa de reparto de ATN en Diputados y tiene el visto bueno de Cornejo

Esta contrapropuesta busca quebrar al conjunto de gobernadores que reclaman el proyecto de los Aportes del Tesoro Nacional.

Este miércoles, en la Cámara de Diputados, el Gobierno impulsó una alternativa al proyecto sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). De esta manera, el oficialismo busca romper los dos tercios que ya tenían asegurados los bloques opositores. Esto sucede después de que algunos gobernadores aliados de La Libertad Avanza (LLA) aceptaran la propuesta libertaria.

El conglomerado de bloques opositores integrado por Unión por la Patria (UxD), Democracia para Siempre y Encuentro Federal consiguió dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto. Ahora analiza convocar a una sesión especial para el 20 o 27 de agosto en la que también buscarán aprobar el proyecto sobre la distribución del impuesto a los combustibles.

Se trató de una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario José Luis Espert, en cumplimiento con el emplazamiento aprobado por el cuerpo. El despacho de mayoría consiguió también el respaldo de los diputados de Innovación Federal que responden a los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Misiones, Hugo Passalacqua, y de Río Negro, Alberto Weretilneck.

De esta manera, LLA y el PRO firmaron un dictamen de minoría con 15 firmas. En el mismo proponen que los ATN sigan usándose para emergencias en forma discrecional por el Gobierno, con el remanente distribuido de acuerdo con la ley de coparticipación.

Uno de los datos de la reunión fue que LLA y el PRO sumó también a los diputados de la UCR Lisandro Nieri, un hombre del gobernador Alfredo Cornejo, Además, del partido Producción y Trabajo, se sumó Nancy Picón Martínez, con terminal en el Gobierno de San Juan que conduce Marcelo Orrego.

Nieri celebró los “esfuerzos” del Gobernador con el sector vitivinícola
Uno de los datos de la reunión fue que LLA y el PRO sumó también a los diputados de la UCR Lisandro Nieri, un hombre del gobernador Alfredo Cornejo

Uno de los datos de la reunión fue que LLA y el PRO sumó también a los diputados de la UCR Lisandro Nieri, un hombre del gobernador Alfredo Cornejo

En ese marco, es importante mencionar que el Gobierno alcanzó acuerdos electorales con los gobernadores Cornejo; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chaco, Leandro Zdero, y con el macrismo en la ciudad de Buenos Aires. Esos entendimientos se trasladarán al recinto de sesiones.

Por otra parte, los diputados que responden a Mauricio Macri, y que se habían abstenido en la votación de jubilaciones, respaldaron en esta jornada la propuesta del Gobierno sobre los ATN. Así fueron los casos de Germana Figueroa Reyes y Luciano Laspina.

Ante este escenario, el Gobierno quiere evitar los dos tercios porque respaldan su propuesta 40 diputados de la LLA; 35 del PRO; dos de San Juan; el monobloque fueguino; dos entrerrianos -uno de Encuentro Federal y otra de Democracia para Siempre- y unos diez radicales.

El Gobierno presentó una contrapropuesta en Diputados por los Fondos ATN
El Gobierno presentó una contrapropuesta en Diputados por los Fondos ATN.

El Gobierno presentó una contrapropuesta en Diputados por los Fondos ATN.

La Coalición Cívica también fue novedad este miércoles, al presentar su propio dictamen de minoría. Su propuesta apunta a mantener la partida permanente de ATN para atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales, y propone que los fondos que no se utilicen se repartan de acuerdo a la ley de coparticipación.

El diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López habló al respecto. El legislador destacó que su propuesta es que se pueda “coparticipar los ATN cuando no hay emergencias o desequilibrios financieros que pueda determinar este Congreso para que se acabe el látigo y la billetera que vivimos durante tantos años”.

Desde UxP, el diputado Carlos Heller advirtió que “no es que no hay plata, el tema es que el Gobierno elige a quién se la da y a quién se la quita. Plata hay y tiene que quedar clarito. Se la niega a los jubilados, se la niega a las universidades, se la niega a las personas con discapacidad, para nombrar algunos de los más cercanos y sensibles y con los que estamos discutiendo”.

Y advirtió: “Pero al mismo tiempo le baja las alícuotas a las retenciones de productos agropecuarios y establece la eliminación de retenciones de Minería al establecer una alícuota del cero para 200 productos entre ellos oro y cobre”.

También habló la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado. La legisladora detalló que “si hay un gobierno que en este país tuvo transferencias discrecionales de los ATN, que se utilizaron para disciplinar a las provincias, para conseguir esos votos o apoyos políticos que necesitaban, y que las provincias que no eran del palo no se les transferían recursos, fue el kirchnerismo”.

LAS MAS LEIDAS