La Dirección General de Escuelas (DGE) comunicó que a partir de hoy, con la publicación de la Resolución Nº 2919, se dispone la reanudación de la presencialidad progresiva en el nivel Secundario Orientado y Técnico y en la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, tanto de gestión estatal como privada.
También por medio de la Circular Nº 05 emitida por la Coordinación de Educación Superior, se estableció el retorno a la presencialidad en el servicio educativo de este nivel.
Según indicaron desde la DGE, las instituciones educativas deberán realizar las adecuaciones necesarias para desarrollar desde este jueves las clases bajo la forma de escolarización presencial, constituyendo cada curso y división como un agrupamiento único.
De esta manera la provincia de Mendoza “restablece las clases presenciales en todo el sistema educativo”, fijando las siguientes maneras de escolarización según cada nivel y modalidad:
Educación Superior
Por medio de la Circular Nº 05 se dispuso también el regreso a la presencialidad física a partir de ayer. Las instituciones del nivel “retoman la presencialidad física para el cursado de espacios y unidades curriculares, considerando cada comisión completa como un agrupamiento único, en la medida en que el espacio físico permita el estricto cumplimiento del protocolo actualizado”, marca el documento.
“Cuando no sea factible, se establecerá un plan operativo que asegure la mejor trayectoria educativa posible del estudiante. En la combinación de presencialidad física (70%) y virtual (30%), que habilitan los diseños curriculares de las diferentes carreras presenciales con validez nacional, las actividades virtuales serán sincrónicas”.
En tanto, se expresa que “as prácticas profesionales y profesionalizantes serán presenciales, se realicen tanto en los entornos formativos institucionales como en el territorio (escuelas, empresas, organizaciones, etc.). Los espacios y unidades curriculares con formato taller y todos aquellos que por su especificidad lo requieran, deberán tener prioridad para la presencialidad física. Los grupos de riesgo, tanto de docentes cómo de estudiantes podrán continuar de manera virtual”.