Diputados K se despegaron de Alberto Fernández, pero tres hicieron silencio: quiénes son

El bloque de Unión por la Patria se pronunció para defender a Fabiola Yáñez y presentó un proyecto para repudiar la violencia de género.

El documento fue publicado una hora antes de la sesión prevista para este mediodía en la Cámara Baja, momento que aprovechó Unión por la Patria para pronunciarse ante el gravísimo escándalo que involucra al todavía presidente del Partido Justicialista.

“La presente iniciativa tiene por objeto que esta Honorable Cámara se pronuncie con firmeza ante la gravedad que implica la denuncia por violencia de género que ha formulado recientemente la Sra. Fabiola Yáñez, en contra de quien fuera pareja, el exprimer mandatario Dr. Alberto Fernández”, dice la iniciativa parlamentaria de UP.

Declaración de bloque de diputados de Unión por la Patria tras el caso de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández (Gentileza)
Declaración de bloque de diputados de Unión por la Patria tras el caso de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández (Gentileza)
Declaración de bloque de diputados de Unión por la Patria tras el caso de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández (Gentileza)
Declaración de bloque de diputados de Unión por la Patria tras el caso de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández (Gentileza)

Los diputados K indicaron en el texto que “en estos casos siempre” le creen “a la víctima” y reclamaron que la Justicia avance en “las investigaciones correspondientes a fin de esclarecer los hechos denunciados y determinar las responsabilidades pertinentes”.

El proyecto lleva la firma del presidente del bloque K, Germán Martínez, así como de Mónica Macha, Paula Penacca, Cecilia Moreau, Gisela Marziotta, Julia Strada, Lorena Pokoik, Carlos Castagneto, Luisa Chomiak, Gabriela Estevez, Natalia Zaracho, Micaela Morán, Martín Soria, Constanza Alonso, María Florencia Carignano, Magalí Mastaler, Leandro Santoro, José Glinski, Sabrina Selva, Micaela Morán, Ariel Rauschenberger, Juan Marino, Eduardo Toniolli, Vanesa Siley, Marcela Passo, Mónica Litza, Diego Giuliano, Ramiro Gutierrez Jorge Neri, Araujo Hernández, Daniel Arroyo, Ana María Ianni, Luciana Potenza, Pablo Todero, Carolina Yutrovic, Andrea Freites, Hilda Aguirre, Luana Volnovich, Blanca Inés Osuna y Eduardo Valdés.

No aparecen ahí todavía la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Se trata de una de las exfuncionarias más cercanas a Alberto Fernández. De hecho, su esposo Enrique “Pepe” Albistur es quien le prestaría el histórico departamento del expresidente en Puerto Madero, donde hoy sigue recluido tras el vendaval judicial, político y mediático de esta semana.

Tampoco el diputado Máximo Kirchner y el excanciller y exjefe de Gabinete albertista, Santiago Cafiero.

LAS MAS LEIDAS