Esta semana marcada por las definiciones electorales culmina llamativamente con una serie de convenios firmados entre el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Malargüe, Celso Jaque, quien fue uno de los tres peronistas que decidió unificar sus elecciones departamentales con la provincia.
Concretamente el gobernador firmó con el jefe comunal del Sur, tres convenios de inversión pública en el que la Provincia financia el 75% del total de las obras que ejecuta el Municipio.
Ambos estuvieron acompañados por la vicegobernadora, Hebe Casado, y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Baduí.
Este convenio de financiamiento, que se firmó en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, está en el marco de lo dispuesto por el Artículo 48 de la Ley 9497 y por el Decreto 1677/25.
Financiamiento provincial
La subsecretaria Baduí señaló que este acuerdo se desarrolla “en el marco del financiamiento municipal que estuvo en el presupuesto 2025” y añadió que los proyectos están destinados a obras de electricidad, de gas y de agua potable, “en un claro alineamiento que nos ha establecido el Gobernador de financiar infraestructura que haga a la mejora de la calidad de vida”.
De esta manera, la funcionaria detalló que “son obras por más de 1.900 millones, de los cuales la Provincia financia hasta el 75% en dos modalidades, más de 714 millones en conceptos de aporte no reembolsable, es decir que lo financia la Provincia o lo aporta la Provincia, el municipio no tiene que devolverlo. Además de una cifra similar en concepto de financiamiento que tiene condiciones muy adaptables a las necesidades de los municipios”.
“El desafío está en que los municipios tengan los proyectos”, puntualizó Baduí, a lo que sumó que “la instrucción que tenemos del Gobernador, es la de trabajar en conjunto con todos los departamentos de la provincia”.
El intendente Jaque, en tanto, detalló que los fondos serán destinados a “tres obras muy necesarias para nuestro departamento”, y añadió que “esto pone a las claras la importancia de poder tener objetivos comunes, como es el bienestar de la gente y entender que tenemos que trabajar de manera conjunta para brindar las soluciones que nuestras comunidades requieren”.
Las obras, en detalle
Para la construcción de la red de agua loteo Arcangeoletti, cuyo presupuesto oficial alcanza a $284.493.790,18, se fijó un financiamiento no reembolsable de $106.685.171,32 y un préstamo por el mismo monto, con un plazo de 180 días corridos para iniciar la ejecución de obra y adquirir los bienes y servicios para totalizar una inversión de $ 213.370.342,64.
El segundo proyecto que se financiará es la instalación de un transformador de distribución eléctrica para el loteo Nuevo Horizonte, cuyo costo total de inversión es de $34.027.030,78 y el financiamiento de la Provincia será del 75% dividido en dos, $12.760.136,54 como aporte no reembolsable y el resto en carácter de préstamo.
Por último, para la red de distribución de gas GLP para el Barrio 60 Aniversario de Malargüe, el financiamiento de la provincia alcanzará a $1.196.493.381,36 dividido en dos, la mitad como ANR y la otra parte en modo de préstamo con un plazo de devolución de ocho años, es decir hasta el 2033.