El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), empresa que provee agua potable y servicios de cloacas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Según detalló el funcionario, el plan contempla la incorporación de capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente bajo control estatal.
“Desde su estatización en 2006, AySA requirió aportes de los argentinos por 13.400 millones de dólares”, señaló Adorni.
Además, advirtió sobre un fuerte deterioro en la infraestructura y altos costos operativos: la dotación de personal creció un 90% y el nivel de morosidad entre los usuarios pasó del 4% al 16%.
¿Cómo será el proceso de privatización de AySA?
El proceso se realizará a través de un esquema mixto, “que combina una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico y una oferta pública inicial para abrir el capital de la empresa a otros inversores”.
El proceso será regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Desde el Ejecutivo explicaron que esta transformación apunta a modernizar el sector, mejorar la eficiencia y elevar la calidad del servicio.