El exsenador nacional Edgardo Kueider, actualmente bajo prisión domiciliaria en Paraguay, reapareció públicamente este domingo a través de sus redes sociales, donde celebró lo que calificó como “el notable éxito” del estreno de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas.
El exlegislador, imputado en Paraguay y Argentina por presunto lavado de dinero y otros delitos, compartió una foto en la que se lo ve dentro del Senado argentino, sosteniendo una boleta única de gran tamaño durante el debate que impulsó la implementación del nuevo sistema electoral.
“Orgulloso de haber impulsado en el Senado el sistema de Boleta Única, que hoy el país ha estrenado con notable éxito. Un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”, escribió Kueider en su cuenta oficial de X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EdgardoKueider/status/1982618334484169102&partner=&hide_thread=false
Kueider denunció persecución política
En el mismo mensaje, Kueider aprovechó para referirse a su situación judicial y acusó a distintos sectores de la política y la justicia de “montar causas inventadas” en su contra.
“Los costos políticos de haber impulsado esta y otras iniciativas, hoy se expresan en causas judiciales inventadas por sectores políticos que no pueden tolerar mecanismos más transparentes de representatividad. El tiempo y la verdad siempre van a triunfar”, sostuvo.
Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa
Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa.
El exsenador, de 54 años, concluyó: "Felicitaciones a los legítimos triunfadores de este día, que son ni más ni menos que los ciudadanos que ejercieron con total libertad y transparencia su derecho a elegir y ser elegidos".
Detenido con más de 200 mil dólares sin declarar
Kueider fue detenido a comienzos de septiembre en la triple frontera, sobre el Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Iguazú (Brasil), cuando intentaba cruzar el control fronterizo con una mochila que contenía 211.102 dólares sin declarar.
Desde entonces, el exsenador peronista, quien fue electo por Entre Ríos y formó parte del bloque oficialista en el Congreso, permanece bajo prisión domiciliaria en Asunción, mientras avanza una investigación por presunto lavado de dinero, evasión fiscal y enriquecimiento ilícito.