El Gobierno de Alfredo Cornejo oficializó este viernes, mediante el Decreto 1160, el convenio con Mendoza Fiduciaria, en el que reconoce los honorarios y gastos por la mantención y administración del fidecomiso de los Fondos del Resarcimiento. La medida implica una asignación de $550 millones.
El convenio fue suscripto entre el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, en representación de la Provincia como fiduciante, y el presidente de Mendoza Fiduciaria S.A., Nicolás Egües, en carácter de fiduciario. La misma estará en vigencia hasta el 2050.
El objetivo es garantizar que los honorarios y gastos de administración no se financien con recursos del propio fideicomiso, preservando así el patrimonio destinado a obras.
Este instrumento fiduciario fue creado para administrar los fondos asignados al resarcimiento económico, 1.023 millones de dólares, de las provincias afectadas por el régimen de Promoción Industrial durante la década de los 90.
El ministro de Hacienda, Víctor Fayad; y el ministro de Gobierno, Natalio Mema. Prensa Legislatura.
El ministro de Hacienda, Víctor Fayad; y el ministro de Gobierno, Natalio Mema. Prensa Legislatura.
El decreto también menciona que este reconocimiento se realiza conforme a lo dispuesto por los artículos 2° de la Ley 9501 y 52 de la Ley 9601, y que los pagos se realizarán con cargo a partidas presupuestarias específicas del Ministerio de Hacienda.
Además, la normativa autoriza a los servicios administrativos del Ministerio a ejecutar los trámites necesarios para imputar y pagar el monto acordado.
El convenio forma parte de un esquema más amplio aprobado en 2024 mediante el Decreto 2070, que incluye modelos para la ejecución y recupero de fondos, así como convenios específicos para financiar proyectos con recursos del fideicomiso.
El objetivo principal es la administración de fondos para el resarcimiento de los daños derivados de la promoción industrial. Mendoza Fiduciaria S.A. se compromete a aportar los fondos necesarios para afrontar honorarios y gastos, y a no disminuir el patrimonio fideicomitido antes de 2025.
Aspectos Financieros
Mendoza Fiduciaria S.A. percibe sus honorarios y gastos de la rentabilidad obtenida por los fondos invertidos. En el anexo del decreto, se precisan algunos de los financieros de este convenio. Entre estos se encuentran los aportes realizados a diciembre de 2023:
- Los gastos y honorarios del fideicomiso ascendieron a $32.769.869.
- La retribución correspondiente a honorarios fiduciarios liquidada hasta esa fecha fue de USD 196.020.
- Una adenda del 21 de diciembre de 2023, ratificada por Decreto 290/23, aprobó una retrocesión mensual adicional de USD 10.000 para Mendoza Fiduciaria S.A.
- Nuevos Requerimientos (2025): La adenda del 15 de octubre de 2024 estima un requerimiento de $550.000.000 en conceptos remunerativos y no remunerativos, pendientes de pago antes del cierre del ejercicio 2025.
- Retención de Honorarios: Los honorarios de Mendoza Fiduciaria S.A. podrían ser retenidos si afectan la ejecución de obras de infraestructura, aunque la Provincia se compromete a afrontar estos honorarios con reasignaciones presupuestarias hasta 2025.
Marco Jurídico
Las partes han establecido domicilios especiales y acuerdan que cualquier controversia se resolverá mediante consulta mutua por un plazo no mayor a 60 días. Si no hay acuerdo, la cuestión será sometida a los tribunales competentes del Poder Judicial de Mendoza.
El decreto y anexo
pedido_279660_29052025.pdf