Cristina Kirchner criticó a la Corte y al Gobierno: "Estar presa es un certificado de dignidad"

La ex presidenta habló mientras se espera la resolución judicial sobre su situación en la Causa Vialidad. Desde el PJ advierten que habrá movilizaciones y paros si la Corte ratifica la condena.

La ex presidenta Cristina Kirchner sostuvo hoy que el peronismo no es como la “derecha mafiosa que se profuga tres años” y afirmó que cuando “determinados personajes caminan libres por la calle, estar presa es un certificado de dignidad personal y política”.

Al brindar un mensaje en la sede del PJ, la ex mandataria señaló que “la casualidad no es una categoría política e histórica, y los hechos de hoy no hacen más que confirmar esta idea”, al trazar una comparación entre el homenaje realizado a los militantes peronistas fusilados en José León Suárez y su situación particular ante el inminente fallo de la Corte Suprema por la causa Vialidad.

También pidió que “no sigan dividiendo inútilmente a los argentinos” porque esas fracturas, dijo, “aún a quien se siente antiperonista o anti kirchnerista, termina perjudicándolo con procesos económicos que destruyen el presente y futuro” de los habitantes.

Así se expresó la ex mandataria al brindar un discurso en la sede del PJ, donde cientos de militantes y la plana mayor del kirchnerismo y del gobierno bonaerense de Axel Kicillof se reunieron para brindarle respaldo ante la posibilidad de que la Corte Suprema ratifique el fallo de 6 años de prisión contra la ex mandataria.

Advirtió que “el Poder Judicial es un partido, es otro PJ, y bastó para que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se destaran los demonios”, en referencia a su postulación por la Tercera Sección electoral para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre próximo.

Embed

“Este modelo tiene fecha de vencimiento, se agota, es una copia de lo que hizo (José Alfredo) Martínez de Hoz y lo que hizo la convertibilidad en los ’90, y que se sostiene un tiempo con dólar barato”, dijo y añadió que el Poder Judicial está “buscando cómo desarmar y desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir”.

“No somos como derecha mafiosa que se prófuga tres años y cuando vuelven al país, después de haber organizado mesas judiciales para perseguir y encarcelar empresarios, militantes y dirigentes, no solo los excarcelan sino que además los sobreseen”, acotó en referencia al ex asesor macrista Fabián “Pepín” Rodríguez Simón.

“Los peronistas estamos acá y vamos a seguir estando acá, le guste a quien le guste; en determinados momentos de la historia, cuando determinados personajes caminan libres por la calle, cuando estás en la política, estar adentro es un certificado de dignidad personal y política. Estar presa es un certificado de dignidad”, reiteró.

También se definió como una “fusilada que vive”, en alusión al intento de asesinato que sufriera el 1 de septiembre de 2022, y añadió que “los mentores de esta sentencia son esos, lo publicaron ellos y lo dijeron ellos”, en referencia a una nota del diario Clarín que llevaba como título “La bala que no salió y el fallo que sí saldrá”.

La advertencia del PJ

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau sostuvo hoy que si la Corte Suprema ratifica la condena contra Cristina Fernández de Kirchner será una demostración de la “presión mediática, a cielo abierto y descarada que están haciendo el Grupo Clarín” y advirtió que habrá marchas y movilizaciones en contra de la “proscripción” de la ex mandataria.

También adelantó que “va a haber campañas de esclarecimiento, movilizaciones, actos, marchas, todo lo que esté a nuestras manos para denuncias internacionales que ya se están materializando. Ya se pronunció el grupo Puebla, ya hay comunicación con Lula”, dijo.

“Se va a hacer todo lo que en el marco de la legalidad haya que hacer para repudiar este evento al fallo. Digo ‘evento’ al fallo porque todavía me queda una pequeña lucecita de esperanza en el sentido de que la Corte no se deje usar”, acotó.

En declaraciones a las radios Splendid y Futurock, Moreau señaló que “el Grupo Clarín maneja todo” e, incluso, le dice a la Corte Suprema de Justicia “hasta qué día publicar y de qué manera”.

Reunión del PJ y expectativa por las palabras de Cristina Kirchner
La ex presidenta Cristina Kirchner brindará un discurso hoy a las 18 desde la sede del PJ, en medio de la expectativa por el fallo de la Corte Suprema en el expediente que tiene a la ex mandataria con una condena a 6 años de prisión por la causa Vialidad.

La ex presidenta Cristina Kirchner brindará un discurso hoy a las 18 desde la sede del PJ, en medio de la expectativa por el fallo de la Corte Suprema en el expediente que tiene a la ex mandataria con una condena a 6 años de prisión por la causa Vialidad.

El diputado radical K señaló que si se confirma el fallo por la causa Vialidad “habrá marchas y movilizaciones como las que sucedieron cuando esta misma Corte Suprema con el 2×1 y recibió un repudio masivo en las calles de la sociedad. Entonces me parece que hay que tener en claro que se trata, reitero, de una decisión política y no jurídica”.

“La idea es constituir una gran multisectorial en defensa de la democracia porque donde hay proscripción no hay más democracia”, subrayó.

Moreau también señaló que el eventual fallo de la Corte Suprema se debe a que “hay una presión gigantesca de los llamados círculo rojo y lobos de Wall Street. Se quieren tomar revancha porque Cristina afectó la credibilidad de los medios de comunicación”.

Evaluó que aquellos que están en contra de Cristina Kirchner “quieren tomar la venganza por lo juicios contra los genocidas”.

En la misma línea, sostuvo que en el juicio por la Causa Vialidad “no se mostró ninguna prueba ni se nombró” a la ex mandataria en tres años de investigación, ya que está “plagada de inconstitucionalidades y prevaricato”.

En ese sentido agregó que “en Argentina no hay una justicia imparcial. No quieren estudiar el fallo, quieren directamente proscribirla”.

Y agregó que “los recursos en queja que llevan años. Este sería el más rápido de la historia de Argentina porque apenas tiene un mes y medio el recurso en queja. Eso demuestra que hay una decisión política y lo demuestra además la presión mediática del grupo Clarín”, concluyó.

LAS MAS LEIDAS