20 de febrero de 2025 - 19:59

Criptogate: un partido de Cambia Mendoza apoyó a Javier Milei y apuntó contra el "oportunismo K"

El Partido Demócrata Progresista expresó su apoyo en un documento titulado “10 razones para seguir creyendo en el proyecto libertario”, en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA.

En medio del escándalo por el Criptogate, el Partido Demócrata Progresista (PDP), integrante de la coalición Cambia Mendoza, expresó su respaldo al presidente Javier Milei y cuestionó al kirchnerismo, al que acusó de hacer “oportunismo político” en la polémica por la criptomoneda $LIBRA. A través de un documento, el partido defendió el proyecto libertario y aseguró que el mandatario enfrenta “un ataque del populismo K”.

El famoso Criptogate comenzó cuando Milei promocionó $LIBRA, una criptomoneda cuya cotización se desplomó poco después, generando pérdidas millonarias a miles de usuarios. La situación desató una crisis política en el país, con la oposición peronista impulsado un juicio político contra el presidente.

Incluso, la presidente del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, lo calificó de “criptoestafador”, lo acusó de convertir al país en un casino y de ser un incompetente para ocupar el sillón presidencial. Sin embargo, desde el oficialismo minimizaron el “caos”: “¿Por un tuit?”, argumentaron funcionarios de Milei.

"Un oportunidad histórica", aseguró el Partido Demócrata Progresista

En ese hilo, el PDP mendocino ratificó su apoyo al jefe de Estado y defendió su gestión como una “oportunidad histórica” para revertir la “decadencia del país y pobreza de millones de argentinos” que tuvo como responsable al kirchnerismo.

“Mientras algunos supuestos liberales o libertarios se dan el lujo de dudar, nosotros elegimos creer y apoyar al presidente con más fuerza que nunca, porque la Argentina liberal que consagró Alberdi en nuestra Constitución Nacional, no puede perder esta oportunidad histórica de desarrollo que lidera el presidente Milei”, expresaron los liberales de Cambia Mendoza en un decálogo.

Partido Demócrata Progresista
El Partido Demócrata Progresista de Cambia Mendoza se expresó ante el escándalo Criptogate.

El Partido Demócrata Progresista de Cambia Mendoza se expresó ante el escándalo Criptogate.

En el documento, el PDP presentó un decálogo con “10 razones para seguir creyendo en el proyecto libertario”. Entre ellas, señalaron que el caso Criptogate fue “un error, no un delito”, criticaron el intento de juicio político, al que calificaron de “burdo”, y resaltaron las políticas implementadas por Javier Milei en "una Argentina que regresó al plano mundial".

"10 razones para seguir creyendo en el proyecto libertario":

  • Fue un error no un delito: El presidente ha reconocido su error en el denominado caso Cripto Gate y se ha puesto a disposición de la Oficina Anticorrupción, además que la justicia está interviniendo y se expedirá oportunamente.
  • Intento burdo de juicio político: Sin fundamentos, pero de manera urgente, la prácticamente inexistente oposición de Milei, mostro su lado más miserable pidiendo Juicio Político a un presidente exitoso y con gran respaldo popular.
  • Ataque oportunista K: Es tal el dominio de la escena política que ejerce Milei que no llamó la atención la desesperación de los dirigentes kirchneristas por acusar al presidente de una estafa que no existe.
  • Gran transformación macroeconómica: La excelente gestión económica del ministro Toto Caputo ha permitido ajustar la economía sin colapsos y encaminado al país hacia un sostenido crecimiento para 2025.
  • Reinserción de Argentina a nivel mundial:: El superávit fiscal alcanzado en tiempo récord junto al desplome vertical de la inflación han convertido a Argentina en un modelo a seguir a nivel mundial.
  • Reivindicación y jerarquización de las FF.AA.: La puesta en valor de las Fuerzas Armadas es una tarea brillante que ha llevado adelante el ministro mendocino Luis Petri.
  • Desregulación impresionante: El ministro Federico Sturzenegger en materia de desregulación económica esta trabajando de manera tan amplia y profunda, que su política implica la creación de un nuevo y moderno marco legar para producir en Argentina.
  • Disminución de la pobreza: La disminución de la pobreza al 38% importa que millones de personas dejaron de ser pobres e indigentes.
  • La eliminación de piquetes: La ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, ha logrado eliminar la intermediación de dirigentes piqueteros, que perdieron así su poder para bloquear y cortar las calles de las ciudades.
  • El combate al nacrotráfico: La ministra de Seguridad Patricia Bullrich ha tenido una gestión extraordinaria haciendo replegar el narcotráfico y permitiendo liberar la ciudad de Rosario.
LAS MAS LEIDAS