La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) informó como se desarrollará la marcha en defensa de la educación pública, programada para el próximo miércoles a las 16, cuando el Congreso comience a discutir el veto del presidente Javier Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario.
La rectora de la institución, Esther Sánchez, encabezará la manifestación acompañada por el vicerrector Gabriel Fidel. Participarán centros de estudiantes, organizaciones gremiales y partidos políticos, en lo que promete ser una movilización multitudinaria, como ocurrió ya dos veces durante el año pasado.
Esta vez será con el condimento especial que significa plena campaña electoral y la controversia para el gobierno de Alfredo Cornejo, que acompañaba este reclamo en el Congreso pero hoy es aliado de La Libertad Avanza.
La rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez junto con el vicerrector Gabriel Fidel
Para rechazar el veto presidencial y sostener el financiamiento universitario, es necesario que dos tercios de la Cámara de Diputados se pronuncien en contra del veto. Luego, otros dos tercios deben pronunciarse en el mismo sentido en el Senado, como ocurrió con la Ley de Emergencia en Discapacidad. Este miércoles será el turno de la Cámara Baja.
La marcha simultánea al debate legislativo fue convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), del que participa activamente la UNCuyo, y se desarrollará principalmente en Buenos Aires pero con réplicas a lo largo y ancho del país.
En nuestra provincia comenzará en el Campus Universitario de la UNCuyo y finalizará con un acto en Plaza Independencia. Está previsto que, tras entonarse las estrofas del Himno Nacional, hagan uso de la palabra representantes de la Federación Universitaria de Cuyo, centros de estudiantes, el frente sindical, y por último, cierren las autoridades de la Casa de Estudios.
El recorrido de la marcha
Desde la Casa de Estudios informaron que la comunidad universitaria se concentrará a las 15 en el ingreso al Campus, en la rotonda de calle Lencinas . Desde allí, a partir de las 16, la columna se desplazará por esa misma arteria hacia el Este, para continuar por Juan B. Justo y luego por Avenida Las Heras hasta Mitre, donde doblará al sur para llegar a la Plaza Independencia.
En tanto, el acto de cierre se dará a las 17 sobre un escenario montado con dirección al este.
El orden de la columna
Bloque 1: Asamblea Universitaria (Rectora, Vicerrector, miembros del Consejo Superior y directivos de facultades).
Bloque 2: Frente de gremios universitarios.
Bloque 3: Unidades Académicas.
Bloque 4: Organizaciones estudiantiles.
Bloque 5: Representantes de la Salud Pública.
Bloque 6: Organizaciones de DDHH.
Bloque 7: Sindicatos.
Bloque 8: Partidos políticos.
Por su parte, en San Rafael la marcha será desde las 16 y el lugar de concentración será en la Rotonda de la Bandera, Km 0 (San Rafael, Mendoza).