22 de noviembre de 2025 - 08:00

Con chicanas al peronismo, Andrés Lombardi encabezó un congreso de la Juventud Radical en Tupungato

El presidente de la UCR Mendoza participó del encuentro junto al Director de Cultura, Diego Gareca; el intendente Gustavo Aguilera y el exjefe comunal Gustavo Soto.

La Juventud Radical de Mendoza realizó su cuarto congreso provincial este viernes en Tupungato, el último de la actual gestión liderada por Flor Lima. El acto lo encabezó el presidente de la UCR Mendoza, Andrés "Peti" Lombardi, y no escondió chicanas hacia el peronismo en su análisis provincial. Participó también el intendente Gustavo Aguilera, el exjefe comunal Gustavo Soto (actual senador) y el Director de Cultura de la Provincia, Diego Gareca.

En su intervención, Lombardi celebró el despliegue territorial de la juventud durante estos dos años y destacó que este cierre en Tupungato completa un recorrido que incluyó Capital, San Rafael y San Martín, al remarcar que “ninguna otra juventud partidaria llevó adelante cuatro congresos en los cuatro oasis de la provincia, solo la del radicalismo”.

Explicó que, en un clima de balance y celebración, eligió tomarse “algunas licencias” y destacó el acompañamiento del subsecretario de Cultura, recordando que “Diego Gareca era mi presidente cuando yo estaba en la juventud radical”.

Reconoció especialmente la gestión de Flor Lima al expresar que “fue una excelente presidenta que recorrió toda la provincia” y valoró que la JR haya logrado un proceso de renovación sin interferencias de los mayores, que consideró “un aporte sustantivo para cualquier juventud”.

A esto le sumó que, aunque “a veces los consensos generan roces”, la lista unificada antes del cierre de plazos es un importante avance. Agradeció el trabajo del equipo saliente y destacó que la conducción entrante de Cecilia Ferzola tendrá “todo el apoyo institucional” del partido.

En un tramo más político, afirmó que “este equipo ha ganado una vez más las elecciones en toda la provincia” y celebró el liderazgo de Alfredo Cornejo, al mencionar que “Cornejo lo hizo otra vez y sacudió al peronismo con 30 puntos de diferencia”.

Juventud Radical-Andrés Lombardi
El presidente de la UCR Mendoza, Andrés

El presidente de la UCR Mendoza, Andrés "Peti" Lombardi, encabezó el Congreso de la Juventud Radical en Tupungato. Lo acompañó el Director de Cultura, Diego Gareca.

La presidenta saliente de la Juventud Radical

Por su parte, Lima agradeció el trabajo de la militancia del Valle de Uco y reconoció a los anfitriones de Tupungato al expresar su gratitud “a quienes han acompañado todo este proceso”. En un repaso de sus dos años de gestión, dijo que el presidente del partido “siempre nos tuvo en cuenta y cumplió todo lo que pedimos”, y subrayó que Lombardi “merecía volver a ser presidente de la UCR de Mendoza”.

Lima destacó la masiva participación en un día feriado, ya que los jóvenes concurrieron “con ganas de formarse, generar camaradería y compartir durante toda la jornada”. Presentó y felicitó a la nueva conducción integrada por Cecilia Ferzola, Agustina Quiroga, Gerónimo Parés y Juana Fernández, a quienes consideró reflejo de “un trabajo federal que hemos llevado adelante en estos dos años”. Despidió su mandato con un mensaje motivador y puso en valor “la pasión con la que cada radical joven sostiene este espacio”.

La palabra de Aguilera y Gareca

Por su parte, el intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera, dio la bienvenida a los jóvenes al destacar la importancia del Valle de Uco como oasis productivo y sostuvo que este congreso demuestra “la unidad de los radicales debatiendo en un mismo lugar”.

Valoró el acompañamiento de dirigentes de Tunuyán y San Carlos, de autoridades locales y de los equipos que brindaron apoyo logístico porque “la UCR es un partido de gestión y hoy nos toca trabajar para que el congreso salga bien”.

Por su parte, el subsecretario de Cultura señaló que la juventud radical asume responsabilidades institucionales en un contexto complejo, al remarcar que militar hoy “implica un compromiso mayor”. Recordó etapas previas en las que las condiciones eran más adversas y aseguró que esto le da a la JR “un sentido de oportunidad único”.

Valoró que Mendoza se haya consolidado como “un modelo de gestión” y que el proyecto político provincial esté logrando continuidad histórica, al señalar que “solo el peronismo había logrado tres gobernadores consecutivos y hoy el radicalismo está alcanzando ese hito”.

LAS MAS LEIDAS