Desde el lanzamiento del token $LIBRA , promovida por el presidente Javier Milei, nuevos datos ponen en duda la transparencia del proyecto. Un análisis del sitio especializado Arkham y del ingeniero Fernando Molina detectó que billeteras vinculadas a Kelsier Ventures, la empresa de Hayden Davis, movieron US$1,6 millones hacia otra blockchain, lo que refuerza las sospechas sobre el destino de los fondos.
Según el análisis, el ecosistema cripto permite seguir el rastro de las transacciones, pero no siempre deja en claro quién está detrás de ellas. Así ocurre en el caso de $LIBRA , donde, aunque se pueden rastrear los movimientos financieros, los responsables de las billeteras permanecen en el anonimato.
Arkham identificó cientos de cuentas que atribuyó a Kelsier Ventures. Según su análisis, en los últimos días, una de estas cuentas transfirió US$1,6 millones de la blockchain Solana—donde operaba $LIBRA —a Ethereum. Las operaciones se dividieron en dos transacciones: una de US$910.000 y otra de US$741.000.
Para el ingeniero Fernando Molina, lo llamativo no es solo el cambio de red, sino la conversión del dinero: los tokens pasaron de Circle en Solana a Dai en Ethereum. “Dai es una stablecoin descentralizada donde no hay una entidad central que pueda congelar los fondos”, explicó un inversionista cripto bajo anonimato. En otras palabras, esta estrategia podría apuntar a dificultar cualquier intento de regulación o rastreo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fergmolina/status/1900217505924133094?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1900217505924133094%7Ctwgr%5Ebd7bf37c36ca1d88f2e6d72fd6853f8f7ca947f7%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Feconomia%2Faseguran-que-la-empresa-de-hayden-davis-movio-us16-millones-a-otra-red-cripto-nid13032025%2F&partner=&hide_thread=false
¿Se repite el patrón?
Esta no es la primera vez que los especialistas detectan movimientos sospechosos relacionados con $LIBRA . Hace una semana, se registraron transferencias por US$4,5 millones que, según Molina, podrían estar vinculadas a maniobras de lavado de dinero.
“Es la primera vez que vemos movimientos desde el 14 de febrero. La transacción que observamos hoy parece ser parte de una operación mayor para ocultar el origen de los fondos”, advirtió el ingeniero en redes sociales. Según su análisis, se habrían usado billeteras de $LIBRA para transferir dinero a cuentas “limpias” a través de criptomonedas intermedias, como POPE . “Si hubieran sido más prolijos, lo podrían haber hecho desde varias billeteras con montos más bajos”, agregó.
image.png
Hayden Davis y Javier Milei.
Los Andes
Empresas y regulaciones en la mira
El presidente Milei presentó $LIBRA como una iniciativa para fondear pequeños emprendimientos y dinamizar la economía argentina. Sin embargo, las investigaciones sobre el destino del dinero muestran un panorama cada vez más opaco.
Un relevamiento de La Nación identificó cuentas con nombres llamativos, como Milei , MileiVlad y Milei CATA , entre las que más ganancias obtuvieron con $LIBRA . Además, se detectó que parte de los fondos pasaron por exchanges como Bybit, Kraken, Wintermute, Coinbase y Binance .
“El acceso a la identidad de los responsables dependerá de la regulación del país donde operan estas plataformas”, explicó un ex funcionario de la UIF. En el caso de Bybit , que recibió US$5 millones de las cuentas con mayores beneficios, la empresa está registrada en Seychelles, considerada un paraíso fiscal. Distinto es el caso de Kraken , regulado en Estados Unidos y con licencia bancaria estatal, lo que podría facilitar una investigación del FBI o la SEC.